Chiapas
Artista transforma la Presa Chicoasén con un mural monumental: Descubre la historia detrás de la obra
Adry Del Rocío transforma la Presa Chicoasén con un mural monumental de 7,000 metros cuadrados. Conoce su historia, retos y logros en este impresionante proyecto.
La talentosa artista mexicana Adry Del Rocío ha dejado su huella en Chicoasén, Chiapas al transformar una de las presas más importantes del sureste mexicano con un impresionante mural de 7,000 metros cuadrados. Este mural que ahora recibe a los visitantes de la comunidad no solo embellece el entorno, también refleja la cultura y el espíritu de la región.
El desafío de crear un mural monumental
Adry Del Rocío, originaria de Guadalajara, Jalisco ha compartido en sus redes sociales los retos que enfrentó al crear este mural monumental. Desde el calor abrasador hasta las ampollas en los dedos pasando por la combinación de angustia, estrés y adrenalina debido a las condiciones climáticas de la zona la artista demostró una gran resiliencia y dedicación para completar este proyecto.
La trayectoria de Adry Del Rocío
No es nueva en el mundo del arte comenzó a pintar a los cuatro años y ha construido una destacada carrera desde entonces. Licenciada en Artes Visuales por la Universidad de Guadalajara y con un diplomado en Artes Plásticas del Instituto Cultural Cabañas ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de sus 32 años de trayectoria artística.
Reconocimientos internacionales
El primer reconocimiento internacional llegó a los cuatro años marcando el inicio de una serie de premios y medallas. Ha participado en más de 90 exhibiciones colectivas y 53 individuales en México y en el extranjero incluyendo países como Estados Unidos, Cuba, España y Dinamarca desde 2008 ha incursionado en el street painting llevándola a numerosos países en Europa, América y Asia.
El mural de Chicoasén: Un testimonio de resiliencia
La creación del mural en la Presa Chicoasén fue un reto monumental la artista tuvo que trabajar a varios metros de altura, utilizando arneses para llegar a los puntos más altos del mural. Este esfuerzo no solo refleja su habilidad artística también su compromiso y pasión por transformar espacios a través de su arte.
Impacto cultural del mural
El mural es más que una obra de arte; es un reflejo de la cultura y la identidad de la comunidad. Cada detalle del mural está pensado para representar la historia y el patrimonio de la región convirtiéndose en un símbolo de orgullo para los habitantes de Chicoasén.
Proyectos y direcciones futuras
Además de su trabajo artístico es directora del Festival Internacional de Arte sobre el Piso “Colores de Jalisco” y Gises por la Paz. Su labor ha sido reconocida por el Gobierno de Jalisco con el Premio Estatal de la Juventud 2010 y el Premio Municipal de la Juventud 2011.
Explora Chiapas a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra la riqueza cultural y natural de esta región para todo México. Descubre nuestras coberturas de eventos sociales, las estrategias de posicionamiento de imagen más innovadoras y las agencias de publicidad más destacadas en Chiapas.