
La Batalla de Chapultepec fue un evento histórico que sucedió un 13 de septiembre de 1847. Dicho enfrentamiento tuvo por protagonistas a los Niños Héroes, un grupo de cadetes que murieron por su país.
En septiembre, México homenajea diversas hazañas con las que se enaltece el amor por la patria y el orgullo de ser mexicano.
Durante este periodo se realizan actividades para venerar a los héroes de la nación en algunos recintos emblemáticos, como el Palacio Nacional, la explanada del Zócalo capitalino o el Altar a la Patria.
Es en el denominado monumento a los Niños Héroes en que el presidente rinde homenaje a la Gesta Heroica de Chapultepec, la cual ocurrió en medio de la guerra entre México y Estados Unidos.
El enfrentamiento ocurrió en el Castillo, donde los alumnos del Colegio Militar decidieron quedarse para confrontar a las tropas norteamericanas.
De acuerdo con registros históricos, eran poco más de ochocientos los cadetes que participaron en la defensa del Castillo. Sin embargo, destacaron los Niños Héroes:
Juan Escutia tenía 20 años y formaba parte del batallón de San Blas. La historia dicta que, al ver la superioridad del ejército norteamericano, se envolvió en la bandera de México y se arrojó para proteger al símbolo patrio.
Vicente Suárez fue el primero en morir durante la batalla y tan solo tenía 14 años.
Fernando Montes de Oca, hijo de José María Montes de Oca y Josefa Rodríguez, murió en el combate a los 18 años.
Francisco Márquez fue el soldado más pequeño, ya que combatió a las tropas estadounidenses a los 12 años.
Agustín Melgar defendió la sala central del Castillo y fue asesinado a los 18 años. El general William Worth se acercó a su cuerpo y besó su frente como señal de respeto.
Juan de la Barrera era teniente de Zapadores y murió a los 19 años. Se matriculó en 1841 en el Heroico Colegio Militar.
La guerra entre México y Estados Unidos finalizó con el tratado de Guadalupe Hidalgo, el cual fue firmado el 2 de febrero de 1848 y mediante el que se otorgó a Estados Unidos los territorios en disputa, incluyendo Texas.