Visítanos en las redes sociales

Chiapas

Berriozábal, Chiapas, rompe Récord Guinness con el taco más grande del mundo

Publicado

el

Berriozábal, Chiapas, Rompe Récord Guinness Con El Taco Más Grande Del Mundo El Municipio De Berriozábal, Chiapas Ha Dejado Huella En La Historia Al Superar El Récord Guinness Con El Taco Más Grande Del Mundo Elaborado Con Una Tortilla De Maíz De 110.05 Metros De Longitud. Este Increíble Logro No Solo Presentó La Cultura Gastronómica Local También Colocó A Berriozábal En El Mapa Internacional Destacando La Tradición Del Taco En México. Https://Larevistadelsureste.com

un logro histórico que resalta la riqueza gastronómica de Chiapas

El municipio de Berriozábal, Chiapas ha dejado huella en la historia al superar el Récord Guinness con el taco más grande del mundo elaborado con una tortilla de maíz de 110.05 metros de longitud. Este increíble logro no solo presentó la cultura gastronómica local también colocó a Berriozábal en el mapa internacional destacando la tradición del taco en México.

Un taco monumental que puso a Berriozábal en el mapa mundial

El récord anterior que pertenecía a Cuernavaca, Morelos con un taco de 78.53 metros fue superado por Berriozábal el evento fue organizado con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Chiapas y la Cámara Nacional de la Industria. Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), quienes unieron esfuerzos alrededor de 70 restauranteros locales además el evento contó con la participación de 200 estudiantes de gastronomía que colaboraron en esta colosal tarea.

Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Canirac en Chiapas expresó su alegría al anunciar la hazaña: “Este es un gran logro para nuestra gastronomía y para todo Chiapas. Logramos superar el récord de Cuernavaca con un taco de 110.05 metros”.

El sabor de Chiapas en un taco gigante

El taco monumental no solo rompió récords también fue un tributo a la gastronomía tradicional de Chiapas. El guiso utilizado fue cochito horneado un platillo icónico de la región que resaltó la riqueza culinaria local para la elaboración de la tortilla gigante se utilizaron 250 kilos de masa proporcionados por la Asociación de la Masa y la Tortilla del Estado de Chiapas quienes instalaron una máquina especial frente al parque central de Berriozábal y el Ayuntamiento municipal.

La confirmación oficial del récord llegó a través de Alfredo Arista, representante de Guinness World Records quien validó la medición y certificó que el taco cumplía con todos los requisitos establecidos. «Es oficial Berriozábal ahora es parte del libro de los récords mundiales», anunció Arista, confirmando el triunfo de la comunidad.

Un evento que unió a la comunidad

El evento reunió a cientos de personas en la zona centro del municipio autoridades municipales representantes de la Asociación de la Masa y la Tortilla así como funcionarios de la Secretaría de Turismo estuvieron presentes para celebrar este logro histórico. Las mesas se extendieron por una cuadra entera desde la 1ª Poniente hasta la avenida Central donde los asistentes pudieron presenciar cómo se llevaba a cabo la medición del taco.

Tras la medición oficial se confirmó que el taco alcanzó un peso de 73.77 kilos, consolidando a Berriozábal como la ciudad con el taco más grande del mundo. El evento no solo fue una celebración del taco también una demostración del sentido de comunidad y trabajo en equipo que caracteriza a los habitantes.

La fiesta del taco: Música, cultura y tradición

La celebración no terminó con la medición del taco al finalizar el evento se repartieron porciones del monumental taco entre los asistentes quienes disfrutaron del festín mientras bailaban al ritmo de la música tradicional. El ambiente estuvo cargado de alegría orgullo y un profundo sentido de identidad cultural mostrando al mundo la grandeza de la gastronomía Chiapaneca.

El taco un emblema de la cultura mexicana

El taco es uno de los alimentos más representativos de la cultura mexicana su historia se remonta a la época prehispánica cuando se utilizaba la tortilla de maíz como un utensilio para contener alimentos. Desde entonces este platillo ha evolucionado y se ha convertido en un símbolo de la cocina mexicana.

Cada región de México ofrece su propia versión de tacos ya sea con carne de res, cerdo, mariscos, guisados ​​o vegetales. En el caso de Chiapas, el cochito horneado es uno de los guisos más emblemáticos conocido por su sabor ahumado y especiado que hace de cada bocado una experiencia única.

Explora Chiapas a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra la riqueza cultural y natural de esta región para todo México. Descubre nuestras coberturas de eventos sociales, las estrategias de posicionamiento de imagen más innovadoras y las agencias de publicidad más destacadas en Chiapas.

Edición 04 La Revista del Sureste – En Portada Tren Maya

SIGUENOS EN FACEBOOK

Salir de la versión móvil