(self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfProductId: "CAow06KXCw:openaccess", clientOptions: { theme: "light", lang: "es-419" }, }); });

Visítanos en las redes sociales

Gastronomia

¿Buscas dónde llevar a papá en Yucatán? Aquí los mejores lugares para comer este fin de semana

Publicado

el

¿Buscas dónde llevar a papá en Yucatán? Aquí los mejores lugares para comer este fin de semana El Día del Padre es una oportunidad perfecta para disfrutar en familia, y en Yucatán, la gastronomía se convierte en el mejor pretexto para celebrar. https://larevistadelsureste.com

El Día del Padre es una oportunidad perfecta para disfrutar en familia, y en Yucatán, la gastronomía se convierte en el mejor pretexto para celebrar.

Con una riqueza culinaria reconocida a nivel mundial, la cocina yucateca combina tradiciones ancestrales mayas, ingredientes locales y técnicas heredadas por siglos.

Este 2025, Yucatán ofrece múltiples opciones para todos los gustos: desde los clásicos de siempre, hasta experiencias gourmet y turísticas únicas.

Un recorrido por los sabores de Yucatán

La cocina yucateca es Patrimonio Cultural de México y uno de los grandes atractivos turísticos del estado.

Lo que la hace especial es la combinación de ingredientes como achiote, naranja agria, maíz, chiles de la región y las técnicas de cocción bajo tierra (pib). Aquí te compartimos los platillos y lugares imperdibles para llevar a papá este fin de semana:

Cocina yucateca tradicional: el corazón de la celebración

Platillos imprescindibles:

  • Cochinita pibil (cocida bajo tierra en horno de piedra)
  • Lechón al horno
  • Poc chuc (cerdo a la parrilla marinado en cítricos)
  • Relleno negro
  • Sopa de lima
  • Panuchos y salbutes

Dónde comer:

  • La Chaya Maya (Mérida): símbolo de la cocina yucateca.
  • Manjar Blanco (Mérida): platillos tradicionales con toques contemporáneos.
  • Kinich (Izamal): en el Pueblo Mágico, ideal para un paseo familiar.

  • Mariscos del litoral yucateco: frescura directa del Golfo

Yucatán cuenta con uno de los litorales pesqueros más ricos del país. Los mariscos frescos son ideales para el clima cálido.

Platillos destacados:

  • Pulpo maya a las brasas
  • Tikin-xic (pescado en achiote y hoja de plátano)
  • Ceviches de camarón y caracol
  • Pescado frito estilo Progreso

Dónde comer:

  • Crabster (Progreso): calidad gourmet frente al mar.
  • La Antigua Progreso: mariscos frescos y ambiente familiar.
  • Eladio’s Progreso: famoso por sus botanas y mariscos.
  • Cortes y parrillas: para papás carnívoros

Para quienes prefieren los cortes premium, Yucatán también ofrece excelentes opciones de carnes:

Cortes recomendados:

  • Tomahawk
  • Rib eye
  • Arrachera y picaña
  • Costillas BBQ

Dónde comer:

  • La Recova (Mérida, Paseo de Montejo): carnes de alta calidad en un ambiente elegante.
  • Sonora Grill Mérida: carnes premium y mixología de autor.
  • Brunch dominical: el desayuno largo perfecto para celebrar a papá

Varios hoteles y restaurantes ofrecen brunchs especiales, ideales para un festejo relajado:

Dónde disfrutarlo:

  • Rosas & Xocolate (Mérida): brunch con encanto colonial.

Antojitos yucatecos: sabor casero y auténtico

Para un festejo más informal, los antojitos callejeros siempre son una gran opción:

Platillos típicos:

  • Salbutes
  • Panuchos
  • Tamales colados
  • Empanadas de chaya

Lugares recomendados:

  • Wayan’e Mérida: famoso por sus tacos de guisados.
  • Taquería La Lupita (Mercado de Santiago): tradición viva de Mérida.
  • Mercado de Santa Ana: variedad de puestos con platillos caseros.

  • Yucatán: destino turístico, gastronómico y cultural para festejar en familia

Además de su oferta gastronómica, Yucatán es ideal para un plan familiar completo:

  • Paseo de Montejo en Mérida
  • Izamal, el Pueblo Mágico amarillo
  • Progreso y sus playas tranquilas
  • Cenotes de Homún y Cuzamá
  • Zona arqueológica de Uxmal o Chichén Itzá

  • Celebrar a papá en Yucatán es mucho más que salir a comer: es vivir la cultura maya, la hospitalidad peninsular y el sabor único del sureste mexicano.

Edición 08 La Revista del Sureste – En Portada Dr. Luis Molina Cantu

SIGUENOS EN FACEBOOK