Cultura
Carpintero de Hombres»: Orgullo tabasqueño que revoluciona el cine independiente
La industria cinematográfica mexicana suma una nueva joya con el estreno de «Carpintero de Hombres», una película que no solo nace del corazón de Tabasco, sino que también pone en alto el talento emergente del estado.
Khayri Rovirosa, cineasta originario de Macuspana, es la mente creativa detrás de este proyecto que promete emocionar al público con su narrativa profunda y su impresionante despliegue visual.
Entre selvas y montañas, una historia que respira Tabasco
Filmada completamente en escenarios naturales de Agua Selva, en la Sierra de Huimanguillo, y en el pintoresco pueblo mágico de Tapijulapa, Tacotalpa, la película se convierte en una ventana abierta a los tesoros ecoturísticos de la región. Cada toma, cada paisaje, refuerza el mensaje de que Tabasco no solo es rico en biodiversidad, sino también en historias por contar.
Una producción con esencia local y vocación universal
«Carpintero de Hombres» representa el nuevo rostro del cine independiente tabasqueño, uno que apuesta por producciones de calidad, arraigadas en su identidad y con potencial para cruzar fronteras. El filme se destaca no solo por su estética, sino también por la fuerza narrativa que lo acompaña, abordando temas humanos y actuales desde una mirada íntima y poderosa.
El debut oficial: una noche para celebrar el cine hecho en casa
La gran premier se llevará a cabo el 26 de abril a las 5:00 p.m. en el Centro Cultural «Quinta Grijalva», un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para amantes del cine, promotores culturales y la comunidad artística. Este evento marcará el inicio del recorrido de la cinta, que ya genera expectativas tanto por su calidad como por el valor simbólico de su origen.
Centro Cultural «Quinta Grijalva»: De residencia oficial a casa del pueblo para el arte
El Centro Cultural «Quinta Grijalva» ha experimentado una transformación significativa en los últimos meses. Inaugurado como centro cultural el 6 de diciembre de 2024, este espacio, que durante más de 70 años funcionó como residencia oficial de los gobernadores de Tabasco, se ha convertido en un lugar dedicado a las artes y la convivencia familiar.
Con una extensión de aproximadamente siete hectáreas, el centro ofrece a los visitantes la oportunidad de recorrer sus jardines, estancias y la casa principal, donde se exhiben obras de artistas plásticos tabasqueños y nacionales.
Además, cuenta con un cine-teatro que proyecta películas de calidad e imaginación, resaltando valores humanos y fomentando el acceso a la cultura como un derecho para todas y todos.