Noticias
CDMX y Querétaro, entre los interesados en ser sede de los juegos olímpicos 2036
México levantó la mano para ser sede de los juegos olímpicos del 2036, las ciudades que podrían albergar la justa deportiva son la CDMX y Querétaro, gracias a que son urbes cosmopolitas, con una amplia oferta de atractivos que incluye hoteles, museos, zonas arqueológicas, Barrios y Pueblos Mágicos, parques urbanos y estadios de clase mundial.
Fue el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon quien hizo el anuncio para que alguna de las ciudades como Querétaro y CDMX alberguen las olimpiadas del 2036 y también abrió la puerta a la posibilidad de acoger al evento en 2040 «si el Gobierno no consigue comprometer la primera fecha».
Asimismo, María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano detalló que desde julio pasado el Comité Olímpico Internacional (COI) consideró México para competir por albergar la justa. Al respecto, Ebrard Casaubon destacó que «el nuevo financiamiento de esta competición se divide en 30 por ciento de la venta de boletos, 30 por ciento se consigue con patrocinadores, 10 por ciento lo pone el gobierno sede y el otro 30 por ciento el COI”.
Por qué la CDMX y Querétaro podrían ser sede de los juegos olímpicos 2023
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y el canciller Marcelo Ebrard, dieron a conocer que México buscará ser la sede de los Juegos Olímpicos de 2036 o 2040. La postulación fue presentada tras una reunión que la cancillería sostuvo con el Comité Olímpico Mexicano y varios deportistas, en donde se planteó la posibilidad de que México se convierta en la sede del evento deportivo.