Campeche
Cierre de Puertos en Tamaulipas, Tabasco y Campeche por tormenta ‘Alberto’
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha tomado medidas urgentes ante el avance del ciclón tropical Alberto, que amenaza con convertirse en tormenta tropical. Esta situación ha llevado al cierre de puertos en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y la suspensión de clases en al menos cinco estados.
Puertos cerrados y afectaciones
Puertos cerrados para embarcaciones mayores
- Altamira, Tamaulipas
- Frontera, Tabasco
- Seybaplaya, Campeche
Puertos cerrados para embarcaciones menores:
- Tamaulipas: Altamira, La Pesca, Puerto Matamoros, Presa Falcón
- Tabasco: Frontera, Villahermosa
- Campeche: Isla del Carmen, Campeche, Seybaplaya, Champotón
- Quintana Roo: Puerto Juárez, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres
Condiciones Meteorológicas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que el ciclón tropical Alberto podría intensificarse a tormenta tropical y se espera que toque tierra entre la noche del miércoles 19 y la madrugada del jueves 20 de junio, en algún punto entre la costa sur de Tamaulipas y la costa norte de Veracruz.
Pronósticos de lluvia
- Intensas: Campeche, Chiapas, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz
- Muy fuertes: Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco
- Fuertes: Guerrero, Nuevo León y Querétaro
Vientos
- 70 a 90 km/h: Posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz
- 50 a 70 km/h: Noroeste del país
Medidas de protección y suspensión de clases
Suspensión de clases:
- Tamaulipas: Del miércoles 19 al viernes 21 de junio en todos los niveles educativos
- Nuevo León: A partir del miércoles 19 a las 12:00 y jueves y viernes completos
- Campeche: Martes y miércoles
- Coahuila: Turno vespertino del miércoles 19 y ambos turnos el jueves 20
- Quintana Roo: En los municipios Othón P. Blanco y Bacalar hasta nuevo aviso
Vigilancia y preparativos
Vigilancia en ríos y presas: La Comisión Nacional del Agua (Conagua) está monitoreando de cerca ríos y presas en los estados afectados para prevenir desbordamientos y otras emergencias.
- Chiapas: 22 ríos
- Oaxaca: 7 ríos
- Tabasco: 7 ríos
- Tamaulipas: 6 ríos
- Veracruz: 21 ríos
Refugios temporales: Hay aproximadamente 2,900 refugios disponibles. En Tamaulipas, se han preparado 331 refugios temporales, con la posibilidad de habilitar 176 escuelas adicionales si es necesario.
Acciones de la Secretaría de Marina y Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Plan Marina
Activado en fase de auxilio en Quintana Roo y en fase de prevención en Tamaulipas y Campeche. La CFE está lista con 1,508 trabajadores, 309 grúas, 445 vehículos, 45 plantas de emergencia, 44 torres de iluminación, 11 vehículos todo terreno y 5 helicópteros ubicados estratégicamente en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz para atender posibles afectaciones.
Recomendaciones para la Población
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil para minimizar riesgos y garantizar la seguridad ante el fenómeno meteorológico. Es crucial estar preparados para posibles evacuaciones y tener a la mano un kit de emergencia con suministros básicos.
Sumérgete en la magia de Campeche con La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra los encantos de esta región para todo el país. Descubre nuestras coberturas de eventos sociales, las estrategias de posicionamiento de imagen más efectivas y las agencias de publicidad más destacadas en Campeche.