
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dará un importante paso hacia la consolidación del Tren Maya al inaugurar el tramo final entre Palenque y Chetumal el próximo 15 de diciembre de 2024. Este evento marcará la apertura de los siete tramos que conectan cinco estados del sureste mexicano: Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Inició operaciones hace un año el 15 de diciembre de 2023, con los primeros cuatro tramos en funcionamiento. Sin embargo el proyecto ha enfrentado retrasos en el 35% del recorrido total de 1,554 kilómetros debido a desafíos constructivos en los tramos 6 y 7 que comprenden:
Diego Prieto Hernández director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) destacó la relevancia histórica y cultural de este ambicioso proyecto que no solo busca mejorar la conectividad regional, potenciar el turismo y preservar el patrimonio cultural del sureste mexicano.
Con la apertura del tramo entre Palenque y Chetumal completará su circuito uniendo puntos clave como:
Esta red ferroviaria pretende convertirse en un motor de desarrollo sostenible facilitando la movilidad entre comunidades y atrayendo a millones de turistas nacionales e internacionales. Además se espera que impulse la economía local mediante la generación de empleos y el fortalecimiento del sector turístico.
No solo se destaca por su dimensión e inversión, por su enfoque integral:
Explora Chiapas a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra la riqueza cultural y natural de esta región para todo México. Descubre nuestras coberturas de eventos sociales, las estrategias de posicionamiento de imagen más innovadoras y las agencias de publicidad más destacadas en Chiapas.