Política
Claudia Sheinbaum recorre Puebla, Veracruz e Hidalgo para supervisar apoyo a damnificados por lluvias

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó el domingo un recorrido por los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo para supervisar directamente las acciones de apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días. Durante su visita, la mandataria confirmó que las Fuerzas Armadas activaron los Planes DN-III-E y Marina, destinados a garantizar asistencia inmediata a las comunidades más golpeadas por el temporal.

Desde el viernes 10 de octubre, el Comité Nacional de Emergencias se encuentra operativo para atender a los 111 municipios afectados en Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. En este periodo se registraron 108 interrupciones en 18 carreteras federales, de las cuales 103 ya fueron atendidas, mientras que el resto continúa en proceso de reparación. Se ha asegurado la disponibilidad de alimentos, agua potable y refugios operativos al 100 por ciento para las personas desplazadas.
La Presidenta expresó su solidaridad y apoyo a quienes han perdido a un familiar y pidió que las personas que aún no localizan a sus seres queridos se comuniquen al 079, donde un equipo especializado brinda atención permanente y orientación. “No vamos a dejar a nadie desamparado”, subrayó Sheinbaum en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.
Durante la jornada la mandataria verificó el estado de las comunidades afectadas, escuchó a los habitantes y supervisó la entrega de apoyos básicos, mientras se planifica la distribución de recursos y apoyos directos a las familias que más lo necesitan. Sheinbaum reiteró que este lunes, durante la “Conferencia del Pueblo”, se darán a conocer los avances y las acciones complementarias que se implementan en coordinación con autoridades locales y federales.
La visita refuerza el compromiso del gobierno federal de garantizar que la ayuda llegue a todos los rincones afectados y que se coordine eficazmente la recuperación de infraestructura, la atención social y el restablecimiento de la normalidad en las comunidades más impactadas. Se mantiene un monitoreo constante de las zonas de riesgo para prevenir nuevos daños y asegurar la protección de la población.
La actuación coordinada entre el Gobierno federal, las Fuerzas Armadas y las autoridades estatales refleja un esfuerzo conjunto para atender la emergencia, mitigar daños y brindar asistencia humanitaria de manera eficiente y ordenada.