Visítanos en las redes sociales

Gastronomia

Con $250 pesos y un sueño: La inspiradora historia de Tere Cazola, la reina de la repostería en México

Publicado

el

Con $250 Pesos Y Un Sueño: La Inspiradora Historia De Tere Cazola, La Reina De La Repostería En México En 1985, María Teresa Cazola Bravo, Conocida Hoy Como Tere Cazola, Transformó Su Pasión Por La Repostería En Un Negocio Próspero, Comenzando Con Solo $250 Pesos Y Un Sueño. Esta Es La Historia De Cómo Una Maestra De Secundaria En Mérida, Yucatán, Se Convirtió En Una De Las Empresarias Más Exitosas De México. Https://Larevistadelsureste.com

En 1985, María Teresa Cazola Bravo, conocida hoy como Tere Cazola, transformó su pasión por la repostería en un negocio próspero, comenzando con solo $250 pesos y un sueño. Esta es la historia de cómo una maestra de secundaria en Mérida, Yucatán, se convirtió en una de las empresarias más exitosas de México.

El inicio de un sueño

Todo comenzó cuando Tere, una apasionada de la repostería, decidió que necesitaba incrementar sus ingresos para ofrecer una mejor calidad de vida a sus cuatro hijos. Como maestra, sus ingresos eran insuficientes, así que decidió combinar su amor por la repostería con una necesidad económica urgente.

Un día, compartió su inquietud con sus amigas, quienes le sugirieron vender los pays que solía hacer para su familia y amigos. Inspirada por esta idea, Tere usó $250 pesos para comprar ingredientes y moldes individuales esa misma tarde, salieron del horno los primeros 12 pays que vendería al día siguiente en la escuela donde trabajaba.

De la cocina de casa a una empresa en crecimiento

A pesar de no provenir de una familia dedicada a la gastronomía, logró que sus productos se hicieran populares rápidamente. Originalmente, vendía solo pays, pero pronto expandió su repertorio para incluir pan dulce, pasteles y otros postres la calidad y el sabor de sus productos ganaron adeptos rápidamente, y sus pasteles comenzaron a distribuirse en lugares como la Panificadora Montejo.

Expansión y éxito

En 1991, abrió su primera sucursal a pocas cuadras de su casa la demanda de sus productos crecía, y con ello, la necesidad de expandirse. Pronto, abrió más sucursales en otros estados de la República Mexicana, incluyendo Villahermosa, Campeche, Quintana Roo y la Ciudad de México.

Para 2004, la creciente demanda llevó a la inauguración de su primera planta procesadora, lo que permitió aumentar significativamente la producción. En 2019, se colocó la primera piedra de una nueva planta procesadora de más de 5 mil metros cuadrados, con miras a continuar con el crecimiento y enfrentar los desafíos futuros.

Resiliencia en tiempos difíciles

La pandemia de COVID-19 presentó desafíos imprevistos para Tere Cazola y su equipo. A pesar de las dificultades, la empresa demostró una notable capacidad de adaptación y resiliencia en octubre de 2021, se inauguró la primera sucursal en la colonia Polanco de la Ciudad de México, y actualmente hay ocho sucursales en la capital del país.

Una visión de futuro

Hoy en día, continúa liderando su empresa con una visión clara de crecimiento y compromiso social. La empresa cuenta con 100 sucursales y más de 1,000 colaboradores sigue buscando nuevas oportunidades de expansión y mejorando continuamente la calidad de sus productos.

La historia de Tere Cazola es una inspiración para todos los emprendedores que buscan transformar sus pasiones en negocios exitosos. Con dedicación y perseverancia, cualquier sueño puede convertirse en realidad.

Edición 07 La Revista del Sureste – En Portada FITUR 2025

SIGUENOS EN FACEBOOK