Oaxaca
Conoce a Gary Karolli, el fotógrafo oaxaqueño que documentará cada instante de la Guelaguetza 2025

Gary Karolli, fotógrafo oaxaqueño con presencia internacional, ha logrado posicionarse como una de las miradas más sensibles y documentales del panorama visual contemporáneo.
Su trabajo ha recorrido galerías y festivales en México, Europa y América Latina, capturando con profundidad las expresiones culturales, tradiciones vivas y rostros de comunidades que resisten y celebran su identidad.
En esta edición de la Guelaguetza 2025, Karolli aportará su visión al registro del evento, capturando desde su lente los momentos más significativos de una de las celebraciones indígenas más importantes del continente.
Con una trayectoria consolidada en el ámbito nacional e internacional, Karolli ha centrado su trabajo en registrar expresiones culturales, comunidades indígenas, paisajes rituales y manifestaciones sociales en distintos puntos del país y del extranjero.
Un lente testigo de México y el mundo
Originario de Oaxaca, Gary Karolli ha desarrollado proyectos en estados como Chiapas, Veracruz, Puebla, Yucatán, Jalisco y Ciudad de México, así como en países de América Latina y Europa, donde ha participado en encuentros culturales, residencias artísticas y ferias de arte visual.
Su obra ha sido expuesta en espacios como el Museo Nacional de las Culturas del Mundo en la Ciudad de México, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo en Oaxaca, y la Galería ArtBrussels en Bélgica. Ha sido invitado como conferencista y jurado en festivales de fotografía documental y ha colaborado con medios especializados en cultura y patrimonio.
Reconocimientos y publicaciones
El trabajo de Karolli ha sido reconocido por su enfoque ético y sensible hacia las culturas originarias.
Sus imágenes han sido publicadas en revistas como Cuartoscuro, Alquimia, National Geographic en Español y Latinoamérica Expuesta.