Visítanos en las redes sociales

Campeche

Conoce estas playas de Campeche, que son perfectas para visitar en Semana Santa

Publicado

el

GEMD CAMPECHE ISLA ARENA ASPECTOS MG 1203 PJmd

Las vacaciones de Semana Santa 2023 son el periodo más esperado por muchos turistas y familias, así que opta por recorrer Campeche, uno de los estados ubicados en el golfo de México.

Recorre sus distintos municipios, o bien, opta por ir a la ciudad puerto, donde sus edificios coloniales barrocos conservados, arquitectura militar y el distrito histórico amurallado. Aquí te vamos a revelar las mejores playas de Campeche para vacacionar en Semana Santa. 

Manigua  

nino y mar

Una de las playas encantadoras perfectas para aquellos que no saben nadar muy bien o para los pequeños de casa es Manigua, pues cuenta con un oleaje tranquilo. Su paisaje de cocoteros y población de mangle es perfecto para tomarte miles de fotos mientras la recorres en un paseo por lancha y admirar las aves o descansas en la orilla.  

Malecón de la Puntilla  

Malecon de la Puntilla en Campeche

Se trata de una atractiva playa donde puedes nadar y pasear en lancha con tu familia, al mismo tiempo verás un pequeño muelle donde puedes relajarte y descansar. Así que es perfecta para un momento romántico o para disfrutar con tus seres queridos. 

Playa Norte  

Playa Norte en Campeche

Otro sitio lleno de naturaleza perfecto para explorar estas vacaciones de Semana Santa 2023 cuenta con casi 3 kilómetros de extensión, así como hermosas playas de oleaje regular, arena blanca, y es ideal para toda la familia para nadar. Hay actividades acuáticas, de aventura o puedes ir a conocer el pequeño zoológico que abre todos los días.  

Bahamitas  

bahamitas

Entre las playas populares que hay en Campeche está Bahamitas, la cual te encantará por sus aguas cristalinas, tersa arena y la cual está rodeada por mucha naturaleza. Puedes nadar y practicar pesca deportiva, hacer esquí y windsurf. Además, hay grandes bancos de caracoles, conchas, estrellas de mar y almejas.  

Isla Aguada  

aguada

Para las vacaciones de Semana Santa 2023 debes recorrer Isla Aguada, donde hay una amplia zona de playa, manglar, y alguna da a la laguna. Podrás admirar una zona de flora y fauna protegida como cigüeña, jabirú, garza y halcón.  

Punta Varadero  

Punta Varadero en Campeche

Las tranquilas olas del mar son ideales para disfrutar de un picnic en la playa, además tiene hermosos paisajes marinos. No pierdas la oportunidad de escuchar el canto de las aves marinas o si lo prefieres puedes practicar pesca deportiva.  

Punta Xen  

xen5 1024x683 1

Campeche tiene una de las playas para poder apreciar paisajes naturales fuera de lo común, así como disfrutar de su oleaje tranquilo. Aquí puedes ver que los pobladores se encargan de proteger la tortuga marina que acude anualmente a desovar en este lugar.  

Playa Bonita 

246496 Bonita Beach

Disfruta de la suave y clara arena que tiene un oleaje tranquilo, aguas calmadas para hacer distintas actividades acuáticas. Si estás acompañado con la familia y con niños, aquí puedes tener un espacio rodeado de bella naturaleza mientras disfrutas del tiempo de calidad con tus seres queridos. 

Campeche

Isla Aguada, pueblo mágico de Campeche 

Publicado

el

Por

271708222 410864220813116 1645036744270857948 n 1024x665 1

Isla Aguada, Campeche, es un tesoro natural que te maravillará por su tranquilidad y bellezas naturales. Su nombre proviene precisamente al estar rodeada de agua, tanto de la Laguna de Términos como del Golfo de México. 

Es un oasis en donde podrás experimentar la apacible vida, de una comunidad frente a un mar igual de calmo rodeado de palmeras. De igual manera es un sitio vasto en flora y fauna, pues es un Área Natural Protegida de 700,000 hectáreas, ideal para el ecoturismo.

f768x1 44130 44257 5050

La historia de Isla Aguada, Campeche podríamos decir que inicia en la antigüedad, cuando era utilizada solo como punto de arribo de los navegantes, cuando había nortes y malas condiciones del clima. 

Al estar oculto, gracias a su ubicación rodeado de la Laguna de Términos, también fue escondite de los piratas que atacaban Campeche y que se ocultaban de la armada de España, que vigilaba los mares. 

muelle in isla aguada

En 1762 un grupo de bucaneros atacó un barco que venía del Usumacinta, con un cargamento de mercancías y pasaje hacia Yucatán. Se quedaron con todo, y permanecieron en este lugar estorbando el paso de la navegación. 

Fue cuando entonces el gobernador Don Bernardo Sáenz Montero manda apresar a estos piratas, y posteriormente manda construir el fuerte y la torre vigía, protegiendo así a la isla. 

Con el pasar del tiempo, la comunidad ha crecido convirtiéndose en un hermoso poblado que vive de la pesca sustentable, y que promueve el respeto a los maravillosos atractivos naturales que la conforman. 

5I7B4JKFF5HY7HKXAKSE5LMYCA 1

¿Qué hacer en Isla Aguada, Campeche? 

Isla Aguada cuenta con algunas de las mejores playas de Campeche, en donde disfrutarás al máximo de su fina arena blanca, del mar sin olas y del sol. 

Aquí encontrarás paraísos semivírgenes sin grandes hoteles, ni multitudes, especiales para el descanso y la relajación. Al caer la tarde, el malecón es el punto de encuentro para admirar la puesta de sol, y probar los deliciosos platillos hechos con mariscos y pescados frescos. 

Otro de los atractivos de Isla Aguada son los paseos en lancha hacia el Santuario Natural de Delfines nariz de botella, en la Laguna de Términos, donde es posible verlos nadar en libertad. 

Ciudad del Carmen Campeche México

Imperdible también el tour hacia la Isla Pájaros, un islote de arenas blancas y manglares en donde podrás observar variadas especies marinas que aquí habitan. 

¿Dónde se ubica la Isla Aguada, Campeche? 

Isla Aguada, Campeche se ubica a 90 kilómetros de la ciudad de Campeche, en el extremo oeste de la Península del Palmar. 

2 1

Continuar leyendo

Campeche

Evita un fraude al adquirir tu paquete vacacional

Publicado

el

Por

fraude vacaciones

Actualmente sabemos que es más fácil buscar un paquete vacacional en internet, y no tener que ir a la agencia de viajes, sin embargo existen riesgos de que puedas ser víctima de un fraude, por ello queremos darte algunos tips para evitar que seas vícitma de robo al comprar tu paquete de vacaciones.

Cierto es que no todas las empresas que se anuncian en la web son confiables, pero hay un gran porcentaje que sí lo son, por ello debes ser cuidadoso en ciertos aspectos, para evitar que el esfuerzo monetario que realizaste para salir de viaje se vaya a ir a la basura.

Sabemos que el alma viajera siempre te lleva a buscar los mejores descuentos y aprovechar ofertas para una escapada de fin de semana, o para tus vacaciones soñadas, de cualquiera de estas formas tendrás que hacer menor caso a la emoción y pensar con cabeza fría, pues está de por medio tu inversión.

¿Cómo evitar fraudes en internet con tu compra de paquete vacacional?

Cuando abras una página en la web, debes revisar que la dirección de su sitio comience con https://www y que junto al link se vea un candado cerrado, esto es un indicador de que no es un sitio que suplante la identidad de otro.

Si no cuentan con sitio web, nuestra recomendación es no adquirir un paquete a través de redes sociales, pues tienden a ser demasiado informales, a menos que tengas una recomendación directa que avale que es una agencia formal.

Siempre fíjate que tengan un domicilio físico, que sus datos estén disponibles, número de contancto, números de teléfonos fijos, correos electrónicos y corrobora que sirvan. Esto hace mucho menos probable que se desaparezcan una vez que hayas hecho tu compra.

Muy importante corroborar

Si la página está enlazada a redes sociales, revises los comentarios, las estrellas, las reseñas todo lo que pueda categorizar la experiencia de usuarios. Siempre será vital leer a alguien que haya adquirido ya el servicio.

Otra recomendación importante es, consultar que la empresa esté inscrita en el Registro Nacional de Turismo. Asegúrate de que la empresa aparezca en el padrón de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes.

Estamos seguros de que con estos consejos será mucho más difícil que te puedan realizar un fraude al adquirir tu paquete vacacional. ¡Excelente viaje!

Continuar leyendo

Campeche

Manantiales Pedro Baranda, belleza escondida en Campeche

Publicado

el

pedro baranda 19 scaled 1

En el municipio de Calendaria en Campeche existe un lugar bellamente escondido y que no te puedes perder, se trata de los manantiales Pedro Baranda 

Al ver las fotos del lugar podrías pensar que es la laguna de Bacalar en Quintana Roo, de hecho, muchos viajeros se confunden, sin embargo, estos bellos manantiales de los que hoy te vamos a platicar se encuentran en Campeche en el municipio de Candelaria. 

Pedro Baranda 2

Son aún un sitio muy virgen, más bien está escondido y sus aguas cristalinas son provenientes de ríos subterráneos que forman una laguna de aproximadamente 3 kilómetros. El lugar es ideal para nadar y relajarse, y al hacerlo claramente podrás ver el fondo de las aguas. 

Raíces y lirios lo adornan finamente y seguramente te va a encantar. Quienes acuden suelen también visitar la zona arqueológica de ‘El tigre’ o el balneario de las cascadas de Salto Grande que están muy cercanos. 

¿Cómo llegar?

Lo puedes encontrar a 30.5 kilómetros, en dirección noreste de la localidad de Candelaria, la cual tiene la mayor población dentro del municipio. Aunque también existen algunos servidores que ofrecen tours a este y otros lugares hermosos de Campeche. 

Recomendaciones

A sabiendas de que es un sitio apartado te recordamos llevar bien cargados tus dispositivos electrónicos para que puedas tener unas bonitas fotos y compartirlas. 

Mantente hidratado y antes de ir toma un alimento ligero, si piensas llevar lunch te invitamos a que generes los menos residuos y siempre lleves tu basura en la mochila para evitar dañar la flora y la fauna del lugar. 

Nunca dejes descuidados a los pequeños, y lleven repelentes y bloqueadores biodegradables y amigables con el medio ambiente, así como ropa muy cómoda, toalla, gorra o sombrero y muchas ganas de tener contacto con la naturaleza y gozar de sus bondades. 

Continuar leyendo

Edición 02 La Revista del Sureste – En Portada Cuauhtli Jiménez

SIGUENOS EN FACEBOOK

Lo más Visto