(self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfProductId: "CAow06KXCw:openaccess", clientOptions: { theme: "light", lang: "es-419" }, }); });

Visítanos en las redes sociales

Nacional

Consolidan México y Brasil comercio agrícola basado en sanidad e inocuidad

Publicado

el

Consolidan México y Brasil comercio agrícola basado en sanidad e inocuidad En una muestra clara del fortalecimiento del comercio agroalimentario bilateral, México y Brasil avanzan hacia una integración estratégica que promete ampliar mercados, fortalecer la seguridad sanitaria y dinamizar el intercambio de productos agrícolas y pecuarios. https://larevistadelsureste.com

En una muestra clara del fortalecimiento del comercio agroalimentario bilateral, México y Brasil avanzan hacia una integración estratégica que promete ampliar mercados, fortalecer la seguridad sanitaria y dinamizar el intercambio de productos agrícolas y pecuarios.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y su homóloga brasileña, la Secretaría de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA), establecieron un plan de trabajo conjunto durante una visita oficial al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con la participación de altos funcionarios de Brasil.

Consolidan México y Brasil comercio agrícola basado en sanidad e inocuidad En una muestra clara del fortalecimiento del comercio agroalimentario bilateral, México y Brasil avanzan hacia una integración estratégica que promete ampliar mercados, fortalecer la seguridad sanitaria y dinamizar el intercambio de productos agrícolas y pecuarios. https://larevistadelsureste.com

Francisco Javier Calderón Elizalde, titular de Senasica, subrayó que “el comercio agroalimentario con Brasil atraviesa su mejor momento”, cimentado en la confianza mutua y en el cumplimiento de rigurosos estándares sanitarios internacionales. En ese contexto, México busca posicionar productos como el aguacate –ya aprobado para exportación al país sudamericano–, así como durazno fresco, espárrago, jitomate y papa, tanto de consumo como para semilla.

Carlos Goulart, representante del MAPA, elogió la solidez de la relación bilateral y reiteró el interés de Brasil en consolidar a México como un socio estratégico. Además, manifestó el objetivo de incluir en la agenda comercial productos brasileños como manzana, maíz palomero y café, junto con la solicitud de reconocimiento del estatus de Brasil como país libre de fiebre aftosa y la regionalización de la influenza aviar H5N1.

Consolidan México y Brasil comercio agrícola basado en sanidad e inocuidad En una muestra clara del fortalecimiento del comercio agroalimentario bilateral, México y Brasil avanzan hacia una integración estratégica que promete ampliar mercados, fortalecer la seguridad sanitaria y dinamizar el intercambio de productos agrícolas y pecuarios. https://larevistadelsureste.com

Cabe destacar que México mantiene desde 1995 la condición de país libre de fiebre aftosa, logro sanitario que ha sido fundamental para preservar la productividad del sector pecuario.

Ambos países coincidieron en seguir promoviendo mecanismos de cooperación científica y técnica para garantizar un comercio agroalimentario justo, sustentable y seguro para productores y consumidores.

Consolidan México y Brasil comercio agrícola basado en sanidad e inocuidad En una muestra clara del fortalecimiento del comercio agroalimentario bilateral, México y Brasil avanzan hacia una integración estratégica que promete ampliar mercados, fortalecer la seguridad sanitaria y dinamizar el intercambio de productos agrícolas y pecuarios. https://larevistadelsureste.com

Edición 09 La Revista del Sureste – En Portada Gran Selva Maya