Crece el gasto de visitantes extranjeros durante el fin de semana de la Carrera Automovilística en Ciudad de México

Redacción FANacionalJusto ahora2 Vistas

Advertisement 2

El turismo internacional volvió a demostrar su impacto en la economía capitalina durante la semana de la carrera automovilística realizada en la Ciudad de México, al registrar un incremento cercano al 10% en el gasto con tarjetas Visa de visitantes extranjeros, de acuerdo con un análisis de Visa Consulting & Analytics, en colaboración con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que este comportamiento confirma que los grandes eventos deportivos se han convertido en un motor fundamental para las economías locales, fortaleciendo tanto el bienestar como el desarrollo de las comunidades anfitrionas. Señaló que estas actividades, de generar derrama económica, fortalecen la identidad, el orgullo y la imagen del país ante el mundo.

De acuerdo con el estudio, al comparar la semana de la carrera con el mismo periodo del año anterior, los turistas de Colombia, Argentina y Chile encabezaron el gasto, con aumentos superiores al 20%. En particular, los visitantes provenientes de Argentina mostraron un crecimiento extraordinario, cercano al 130%, marcando el incremento más alto registrado.

En comparación con la semana previa al evento, el gasto realizado con tarjetas Visa por parte de extranjeros aumentó también cerca de un 10%, evidenciando el atractivo que representa la carrera como detonante turístico.

El director general de Visa México, Francisco Valdivia, subrayó que la colaboración entre Visa y la Secretaría de Turismo permite generar estrategias innovadoras para medir con precisión el impacto económico de los eventos deportivos, lo cual ayuda a fortalecer las políticas públicas y ampliar los beneficios a más sectores de la población.

El estudio reveló que el gasto con tarjetas de crédito Visa creció casi un 10%, mientras que el uso de tarjetas de débito Visa aumentó alrededor de un 15% durante el mismo periodo. Las principales categorías de consumo fueron aerolíneas, restaurantes y hospedaje, con incrementos cercanos al 15% respecto al año anterior.

Un dato relevante fue el aumento del 45% en el uso de pagos sin contacto con credenciales Visa durante el evento, lo cual refleja la creciente adopción de tecnologías digitales, así como la preferencia de los viajeros por métodos de pago seguros, rápidos y confiables.

La Secretaría de Turismo y Visa mantienen una estrategia conjunta para acelerar la adopción de pagos digitales en el sector turístico, con el objetivo de mejorar la experiencia de los viajeros nacionales y extranjeros. Este esfuerzo busca consolidar un entorno económico más competitivo y sostenible, alineado con las prioridades del Plan México.

El análisis comparó el volumen de gasto realizado durante la semana del evento automovilístico —del 20 al 26 de octubre de 2025— con la semana equivalente del año anterior y con la semana previa al evento, confirmando la tendencia positiva y el papel creciente del turismo deportivo en el país.

Con estos resultados, reafirma su posición como uno de los destinos más atractivos para el turismo internacional, especialmente en el ámbito de los grandes eventos, que continúan generando beneficios económicos, sociales y culturales en las ciudades anfitrionas.

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...