Gastronomia
Cuatro restaurantes de Veracruz entre los mejores de México según Guía Culinaria
La Guía México Gastronómico, publicada por Culinaria Mexicana, ha reconocido a cuatro restaurantes veracruzanos dentro de los 250 mejores de México: Namik, La Monchosa, Mardel y Casa Bonilla.
Este prestigioso reconocimiento es el resultado del veredicto de un panel conformado por 80 expertos en la industria gastronómica, entre periodistas especializados, sommeliers y empresarios del sector, quienes llevan más de una década destacando lo mejor de la cocina mexicana.
La Monchosa, Taberna Urbana: Cocina con Identidad Propia
El chef Raúl Zamudio, propietario de La Monchosa, atribuye el reconocimiento al esfuerzo constante de 11 años ofreciendo una cocina franca y honesta, con una marcada especialidad en pescados, mariscos y cortes de carne.
Actualmente, el restaurante emplea a 20 personas y ha ganado notoriedad por su menú distintivo, que incluye el famoso Clamato de la Casa, el Aguachile negro de camarón, pulpo y fruta de temporada, y un innovador taco llamado «Puerco del mar», preparado con frijoles con veneno, papada de cerdo y pulpo a la brasa. “Esta distinción también pone en alto a la gastronomía de Veracruz ante el turismo nacional”, comentó Zamudio.
Namik: El Sueño Hecho Realidad en la Ciudad de Veracruz
Namik, inaugurado en 2020 por Agustín Martínez Ramírez, es otro de los restaurantes galardonados por su enfoque en la cocina de autor. Este lugar, que cuenta con 45 empleados, ha logrado destacar por su propuesta gastronómica creativa y su intención de proyectar a Veracruz como un destino culinario de primer nivel.
Casa Bonilla: Un Legado de Tres Generaciones en Coatepec
Ubicado en el Pueblo Mágico de Coatepec, Casa Bonilla tiene una tradición de 85 años. Su propietario, Vicente Bonilla, celebró el reconocimiento como un logro familiar: “Este premio es el reflejo de tres generaciones que ven a los clientes como familia. No solo alimentamos cuerpos, alimentamos almas”.
Este histórico restaurante promete seguir atrayendo turistas al Pueblo Mágico con sus platillos llenos de historia y tradición, preparados con dedicación y amor.
Mardel: Cocina Contemporánea con Productos Regionales
Finalmente, el restaurante Mardel, dirigido por el chef Abraham Guillén, se destacó por su propuesta de cocina internacional contemporánea, utilizando productos regionales provenientes del Cofre de Perote, La Joya y pescadores de Alvarado.
Con un enfoque en la sostenibilidad y la estacionalidad de los productos, Mardel, ubicado en la ciudad de Veracruz, cambia su menú de acuerdo a la temporada, ofreciendo una experiencia gastronómica única. Actualmente, el restaurante brinda empleo a 50 personas, impactando positivamente a las familias locales.
Premiación en Oaxaca: Reconocimiento a la Excelencia Gastronómica
Los galardones fueron entregados el pasado 26 de enero, durante la sexta edición de Oficios Culinarios, Congreso Gastronómico de México, realizado en la ciudad de Oaxaca.
Con esta distinción, Veracruz reafirma su posición en el mapa culinario de México, ofreciendo a locales y turistas una experiencia gastronómica única que combina tradición, creatividad y pasión.