
El próximo 1 de diciembre, Campeche dará inicio oficial al Festival Internacional del Centro Histórico (FICH) 2025 con el tradicional encendido del árbol de Navidad en la Plaza de la República. Este acto de marcar la temporada decembrina, busca fortalecer las tradiciones, impulsar la convivencia familiar y consolidar la identidad del Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad.
El 6 de diciembre será una fecha especial, pues coincidirán las actividades del FICH con el Encuentro Estatal de Coros, un evento que reunirá talentos provenientes de distintas regiones del estado en una celebración artística única.
El FICH 2025, que se celebrará del 1 al 22 de diciembre, reunirá más de 500 artistas en más de 100 actividades gratuitas, entre ellas teatro, danza, exposiciones, presentaciones musicales y eventos tradicionales.
Con más de dos décadas de trayectoria, el festival convertirá nuevamente al Centro Histórico en un escenario vivo donde convergen talento local, nacional e internacional, consolidándolo como uno de los encuentros culturales más importantes del sureste.
El Magno Concierto de Navidad será uno de los eventos estelares. Este año, se realizará el 20 de diciembre con la participación de Lila Downs, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Campeche y la Orquesta Primavera de Oaxaca.
La programación incluye obras teatrales como La alacena, que retrata la vida de María Izquierdo; conciertos internacionales como el trío alemán Mylodon; y presentaciones de ballet como El Cascanueces, a cargo del Ballet de Yucatán.
Estrenará la Sala Inmersiva “Yo Soy Frida Kahlo”, una experiencia audiovisual en la Biblioteca Campeche que permitirá al público conocer de forma sensorial la vida y obra de Frida Kahlo y Diego Rivera. Otra de las actividades más esperadas es la Gala Internacional del X Encuentro Circense, que reunirá artistas de distintos países con un espectáculo lleno de destreza y emoción.
Con una programación diversa y accesible, el FICH 2025 reafirma su compromiso con el fomento cultural y la proyección del estado como un destino vibrante, creativo y profundamente arraigado en sus tradiciones.