Visítanos en las redes sociales

Cultura

¡Descubre el color y la tradición! Presentan el cartel del Festival Internacional Cervantino 2024

Publicado

el

¡Descubre El Color Y La Tradición! Presentan El Cartel Del Festival Internacional Cervantino 2024 En Un Emocionante Evento, Se Ha Revelado El Cartel Oficial Del Festival Internacional Cervantino 2024, Diseñado Por Jazmín Bedolla García, Estudiante De Diseño Gráfico De La Universidad De Guanajuato. Este Cartel, Seleccionado Entre 54 Propuestas, Celebra Las Tradiciones Festivas De Brasil Y Oaxaca, Los Invitados De Honor De Esta Edición Número 52, Que Se Llevará A Cabo Del 11 Al 27 De Octubre. Https://Larevistadelsureste.com

En un emocionante evento, se ha revelado el cartel oficial del Festival Internacional Cervantino 2024, diseñado por Jazmín Bedolla García, estudiante de Diseño Gráfico de la Universidad de Guanajuato. Este cartel, seleccionado entre 54 propuestas, celebra las tradiciones festivas de Brasil y Oaxaca, los invitados de honor de esta edición número 52, que se llevará a cabo del 11 al 27 de octubre.

Un cartel que resalta la cultura y la alegría

El cartel ganador es una explosión de color que integra elementos culturales de ambos invitados. La parte oaxaqueña del diseño presenta a los Tiliches de Putla Villa de Guerrero, figuras emblemáticas de la Sierra Sur de Oaxaca que representan a la clase trabajadora con sus ropas coloridas pero rasgadas, simbolizando años de explotación durante el carnaval, estos personajes animan las calles con sus atuendos vibrantes y su energía contagiosa.

Por otro lado, el diseño también incluye el Bumba-Meu-Boi de Maranhão, Brasil, una celebración que mezcla el ciclo vital con un universo místico y religioso, representado por un buey adornado. Este festival Brasileño es conocido por su intensidad y su capacidad de reunir a las comunidades en torno a la música, la danza y la alegría.

Un proceso de selección inclusivo

Este es el cuarto año consecutivo en que la administración del Festival Internacional Cervantino invita a estudiantes a diseñar el cartel oficial. Sin embargo, este año se amplió la convocatoria a nueve instituciones del estado, permitiendo una mayor diversidad de participantes y propuestas.

Jazmín Bedolla García, la talentosa autora del cartel, expresó su intención de capturar la alegría y festividad que caracterizan tanto a Oaxaca como a Brasil. «Para mí, tanto Oaxaca como Brasil tienen una energía, una alegría cultural y una diversidad que quería reflejar en el diseño», comentó Bedolla.

Un evento con amplia representación

La presentación del cartel tuvo lugar en un inmueble histórico en el Centro de Guanajuato, la casa donde nació la escritora y filósofa Emma Godoy. Entre los presentes en el evento estuvieron Raquel Buck, directora de Planeación del Cervantino, Claudia Susana Gómez, rectora de la Universidad de Guanajuato, y Adriana Camarena, directora del Instituto de Cultura del Estado.

Adriana Camarena destacó la importancia de esta convocatoria para mostrar el talento guanajuatense y hacer partícipes a los jóvenes en el festival. También mencionó que la casa de Emma Godoy alberga una parte del Acervo Cervantino y funcionará como un centro cultural con actividades y exposiciones permanentes.

Próximos pasos del festival

El comité de selección del cartel, compuesto por Mariana Aymerich Ordóñez, Natalia Pollack Bianchi, Adrián Segovia, Diego Aguirre y Edgar Morales Ramírez, votó de manera unánime a favor del diseño de Jazmín Bedolla García. El programa completo del Festival Internacional Cervantino será presentado el próximo 16 de julio, revelando más detalles sobre los eventos y actividades que se llevarán a cabo en octubre.

Edición 07 La Revista del Sureste – En Portada FITUR 2025

SIGUENOS EN FACEBOOK