Visítanos en las redes sociales

Oaxaca

Descubre Playa Riscalillo, un paraíso en Huatulco

Publicado

el

playa riscalillo huatulco

Huatulco es uno de los destinos más paradisíacos de México. Cuenta con nueve hermosas bahías, en las cuales puedes practicar buceo, snorkel, pesca deportiva y recorridos en catamarán. 

Riscalillo forma parte de las playas vírgenes de esta zona, un lugar poco conocido que vale la pena visitar. Esta playa de agua azul turquesa es perfecta para pasar unas vacaciones en pareja.  

A LA PLAYA RISCALILLO HAY QUE IR PARA DISFRUTAR DE ESTE PARAISO

Playa Riscalillo, está rodeada de selva seca la cual alberga una reserva natural única en esta zona. Además de tener albercas naturales en las cuales puedes nadar tranquilamente entre peces de colores. Entre la fauna que habita en esta zona se encuentran: gaviotas, tijerillas, patos buzos, zopilotes y codornices. Esta zona también es famosa por tener una zona que es refugio para el pez globo.  

Al ser una playa virgen, en esta zona es difícil encontrar comercios y restaurantes, por lo cual se recomienda llevar alimentos y equipo para hacer snorkel. Aunque en los alrededores podrás encontrar diversos puestos locales para comer o comprar artesanías. Esta playa es ideal para ir a descansar, tomar el sol y beber una buena cerveza mientras admiras el atardecer.  

Playa Riscalillo, está rodeada de un arrecife de coral, por lo cual es un destino predilecto para practicar buceo, snorkel y paddle. Si buscas un destino para descansar y tomar el sol, Riscalillo, es el ideal. Además, puedes llegar muy temprano para disfrutar sus amaneceres. Esta playa se encuentra dentro del Parque Nacional Huatulco.  

Para acceder a esta playa es necesario tomar un ferry, ya que es el único acceso a este destino. Bahía Santa Cruz es el punto de encuentro para llegar a esta paradisiaca playa. Si quieres visitarla, te recomendamos llevar todo tu equipo y comida, para que disfrutes al máximo. Si buscas hospedaje cerca de esta zona se encuentra la zona hotelera de Huatulco, la cual también cuenta con playas ideales para nadar. 

Oaxaca

Tour por los templos más bonitos de la Mixteca en Oaxaca

Publicado

el

Ex Conveto teposcolula 1024x685 1

La Mixteca de Oaxaca resguarda bellezas arquitectónicas que, a través de sus fachadas, paredes, arte sacro, finos trabajos de madera y más detalles, se han convertido en lugares enigmáticos y dignos para conocer.  

En este viaje aprenderás y presenciarás construcciones que datan de entre mediados y finales del siglo XVI, además de ello recorrerás las calles de las comunidades donde fueron edificadas, probarás su gastronomía y presenciarás sus tradiciones.  

¿En qué consiste el tour por la Mixteca de Oaxaca? 

El tour por la Mixteca de Oaxaca te lleva a conocer los templos y conventos más importantes de la zona, la experiencia comienza en el templo del siglo XVI de Coixtlahuaca, el cual destaca por su arte sacro y tequitqui, están presenten por todo el lugar.  

Al terminar la visita irás a Yanhuitlán, que está a una hora, para comer la deliciosa comida tradicional; la segunda parada es el Exconvento de Santo Domingo, que tiene retablos dorados, finos trabajos de madera y arcos muy bien elaborados.  

SantoDomingoYanhuitlan2

En Yanhuitlán formarás parte de un taller artístico de barro; al terminar la estancia viajarás al Pueblo Mágico de Teposcolula, aquí se encuentra la capilla abierta más grande de Latinoamérica.  

La siguiente parada es San Andrés Chicahuaxtla, aquí estarás en contacto con miembros de la etnia triqui, los cuales tienen un taller textil donde están presentes hermosos colores.  

El último recinto a visitar es el convento de San Miguel Achiutla, el cual tiene una arquitectura compleja, una decoración que parece plateresca y paredes y bóvedas de color azul añil con figuras abstractas.  

san miguel Achiutla oax 4

San Miguel Achiutla perdio su lengua materna

Lo que debes saber sobre el tour por la Mixteca de Oaxaca 

Es importante que tengas en todo momento tu celular ya que siempre habrá un escenario listo para ser fotografiado, es seguro que podrás tomarte fotos espectaculares en cada uno de los recintos que visites.  

Lo mejor de este viaje es que aprenderás y verás en acción las costumbres, usos y lenguas de cada comunidad; la persona que estará a cargo del tour es el historiador de arte, René Miranda.

El tour por la Mixteca de Oaxaca durará cuatro días, inicia el jueves 13 de abril y termina el domingo 16 de abril.  

Quien ha creado este proyecto es la empresa Experiencias Artísticas, tiene un precio de $6,750 pesos mexicanos, incluye ida y vuelta desde la Ciudad de México, seguro de viajero, tres noches de hospedaje, dos desayunos y recorridos; así como guía cultural y fotográfica. 

Continuar leyendo

Oaxaca

Fiesta y Tradición: Carnavales Oaxaqueños 2023

Publicado

el

SECTUR 4

Este 2023 vuelve una edición más del evento ‘Fiesta y Tradición Carnavales Oaxaqueños’ donde participarán 15 localidades del estado para deleitar a los turistas con gran parte de sus tradiciones. Los carnavales son la oportunidad perfecta para admirar la muestra de bailes, trajes, música y todo el folclore que acompaña a este ambiente de fiesta en las principales calles de la ciudad.  

Si tienes oportunidad de visitar Oaxaca próximamente o quieres deleitarte con toda la fiesta que envuelve a los carnavales, aquí te vamos a dar más detalles al respecto.  

¿Cuándo será la ‘Fiesta y Tradición. Carnavales Oaxaqueños’ 2023?  

Recuerda que el martes de carnaval se hace 40 días antes del Domingo de Ramos, así que ocurre inmediatamente antes del miércoles de ceniza celebrado por la iglesia católica y es el cierre del ciclo de fiestas, disfraces, entre otras características del carnaval. Por eso debes aprovechar para asistir a la Fiesta y Tradición. Carnavales Oaxaqueños 2023 que se llevará a cabo el próximo 18 de febrero.  

La ruta de las distintas representaciones de 15 comunidades será desde la Cruz de Piedra, Andador Turístico, calle Morelos y la Plaza de la Danza. Prepárate porque el evento será a partir de las 17:00 horas en dichas calles del centro de Oaxaca. Además, se esperan varias actividades alternas en restaurantes, locales, etc.  

f768x1 15847 15974 126

Entre las comunidades que participarán son las de la ciudad Oaxaca de Juárez, Chalcatongo de Hidalgo, Villa de Zaachila, San Blas Atempa, San Pedro Amuzgos, Magdalena Teitipac, Santiago Juxtlahuaca, San Bartolo Coyotepec, San Juan Cacahuatepec, Santa María Zacatepec, San Pedro Totomachapam, San Andrés Huaxpaltepec, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Santa María Coyotepec, etc. 

Continuar leyendo

Oaxaca

Descubre San José del Pacífico, un lugar mágico y romántico en Oaxaca

Publicado

el

0e73ae2b eb7c 47fb 9b65 a7569ace6849 puesta del sol mts scaled

En Oaxaca existe un pueblo el cual es uno de los sitios más interesantes para poder recorrer con tu pareja, debido a las vistas hermosas de sus paisajes que puedes conocer directamente por medio de las actividades que ofrece.  

No importa en qué parte de la localidad decidas viajar, en cualquiera de sus rincones encontrarás atractivos muy interesantes para pasarla bien en compañía. Desde momentos de relajación, adrenalina y muchos más.  

IMG 5918 scaled 2

En este pueblo mágico llamado San José del Pacífico qué pertenece al municipio de San Mateo de Río Hondo, es uno de los lugares con paisajes naturales muy hermosos que podrás ver en todo México. 

Las montañas que decoran a ese lugar y su ubicación, a varios metros sobre el nivel del mar, son de asombrar en cuanto pongas un pie en dichas tierras. Es considerado una de las mejores opciones para poder visitar ya sea en un viaje extenso o unas vacaciones cortas de fin de semana  

San Jose Del Pacfico 1

En caso de que estés buscando alguna locación que vale conocer con tu pareja, te recomendamos ir y disfrutar de los miles de actividades que cuenta en sus alrededores, así aprovechando cada rincón.  

Con respecto al hospedaje están disponibles las cabañas en medio del bosque con todo lo necesario para una buena estadía y con vistas espectaculares que puedes ver en el amanecer o atardecer entre las montañas.  

San Jose del Pacifico 12

El pueblo mágico de Oaxaca y sus actividades ecoturísticas 

En el ya mencionado Pueblo Mágico de Oaxaca se pueden realizar varias actividades como recorridos o practicar ciclismo de montaña, senderismo, lanzarse por su tirolesa o visitar su famoso puente.

Si prefieres algo más relajante, están disponibles las sesiones de temazcal que te ayudarán a limpiar tu energía, o probar la comida en algunos restaurantes de gastronomía local. 

Continuar leyendo

Edición 02 La Revista del Sureste – En Portada Cuauhtli Jiménez

SIGUENOS EN FACEBOOK

Lo más Visto