Cultura
Día del Ejército Mexicano: ¿Por qué se celebra el 19 de febrero?
Este sábado 19 de febrero, se conmemora el Día del Ejército Mexicano o también conocido como el Día del Soldado, y este 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) celebrará su 109 aniversario.
¿Cómo surge el Día del Ejército Nacional?
El origen de esta celebración surge desde el XXII Congreso Constitucional Libre, Independiente y Soberano del Estado de Coahuila que en su decreto 1421 del 19 de febrero de 1913, desconoció al General Victoriano Huerta y dio facultades a Venustiano Carranza, Gobernador del Estado, para crear una fuerza armada y restablecer el orden constitucional.
Así el 26 de marzo del mismo año, fue proclamado el Plan de Guadalupe, documento que le dio nombre al “Ejército Constitucionalista” y una vez que se promulgó la Constitución de 1917, adoptó los nombres de Ejército Nacional Federal y Permanente y más tarde Ejército Mexicano.
Con el decreto número 720 de 22 de marzo de 1950, se declaró como el “Día del Ejército” el 19 de febrero de cada año.
¿Cuál es la labor de un soldado?
En la actualidad, el Ejército Mexicano se encarga de la defensa del territorio y de su soberanía nacional.
Su deber es garantizar la seguridad al interior del país y aplicar el plan DN-III-E en caso de desastres naturales; es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México.
Esta tercia en todo momento se encuentra en comunicación y coordinación para las labores y misiones militares.
Este 19 de febrero, Día del Ejército conmemoramos su valioso trabajo en el cuál todos los días da su vida en nombre de su país.
19 | 1913. Día del Ejército Mexicano. Hoy nuestra Bandera 🇲🇽 se iza a toda asta. #CalendarioCívico pic.twitter.com/O4wVBXfUBX
— Calendario Cívico (@EFEMERIDESMX) February 19, 2022