Salud
Día del Psicólogo en México celebra su impacto en la salud mental

Cada 20 de mayo, México celebra el Día del Psicólogo en reconocimiento a su labor en la atención de la salud mental.
Este 20 de mayo, México celebra el Día del Psicólogo, una fecha dedicada a reconocer la labor de quienes se especializan en comprender la mente humana, acompañar procesos emocionales y promover el bienestar psicológico en diversos ámbitos de la vida.
Desde consultorios privados hasta hospitales, escuelas, centros comunitarios, empresas e instituciones públicas, las y los psicólogos desempeñan un papel fundamental en la atención de la salud mental, ayudando a prevenir, detectar y tratar trastornos emocionales, conductuales y psicosociales.
¿Por qué se celebra el 20 de mayo?
La fecha fue instaurada en honor a la entrega de la primera licencia para ejercer la psicología en México, en 1974.
Desde entonces, cada 20 de mayo se reconoce el valor científico, ético y humano de esta disciplina, clave en el desarrollo individual y colectivo.
El rol del psicólogo hoy
En tiempos donde los niveles de estrés, ansiedad y depresión se han incrementado, especialmente tras la pandemia, los profesionales de la psicología han cobrado mayor relevancia, siendo aliados fundamentales en procesos de recuperación emocional, acompañamiento terapéutico y contención en crisis.
Además, su participación en investigaciones sociales, psicopedagogía, desarrollo organizacional, justicia y derechos humanos sigue ampliando el campo de acción de esta ciencia aplicada.