Visítanos en las redes sociales

Salud

Día Mundial del Riñón 2025: claves para prevenir enfermedades renales y cuidar tu salud

Publicado

el

Día Mundial Del Riñón 2025: Claves Para Prevenir Enfermedades Renales Y Cuidar Tu Salud Cada Segundo Jueves De Marzo, El Mundo Se Une Para Conmemorar El Día Mundial Del Riñón, Una Fecha Clave Para Crear Conciencia Sobre La Importancia De La Salud Renal Y Promover El Acceso Equitativo A La Educación Y Atención Médica. Https://Larevistadelsureste.com

Cada segundo jueves de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Riñón, una fecha clave para crear conciencia sobre la importancia de la salud renal y promover el acceso equitativo a la educación y atención médica.

Este año, el lema enfatiza la necesidad de incluir, valorar y empoderar a quienes enfrentan enfermedades renales, impulsando acciones para su prevención y tratamiento.

¿Por qué es vital cuidar los riñones?

Los riñones son órganos esenciales en nuestro cuerpo, ya que filtran toxinas y eliminan el exceso de líquidos a través de la orina.

Sin embargo, cuando su función se deteriora, pueden presentarse complicaciones graves.

La enfermedad renal crónica (ERC) es una afección progresiva que puede derivar en insuficiencia renal, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes. Su avance puede provocar la acumulación de sustancias tóxicas en la sangre, afectando el funcionamiento general del organismo.

Síntomas de alerta de una enfermedad renal

El gran desafío de la enfermedad renal es que, en sus primeras etapas, no presenta síntomas evidentes. Sin embargo, algunos signos de alarma incluyen:

Náuseas y vómitos
Fatiga constante y debilidad
Pérdida de apetito
Dificultades para dormir
Hinchazón en pies y tobillos
Presión arterial elevada
Orina espumosa o con cambios en su cantidad

Si presentas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a un especialista para una evaluación temprana.

Factores de riesgo: ¿Quiénes deben estar alerta?

Algunas condiciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades renales:

Diabetes: El exceso de glucosa en la sangre puede dañar los riñones con el tiempo.
Hipertensión: La presión arterial elevada pone en tensión los vasos sanguíneos de los riñones.
Obesidad: El sobrepeso incrementa la carga sobre estos órganos.
Tabaquismo: Afecta la circulación sanguínea y deteriora el funcionamiento renal.
Antecedentes familiares: Si hay historial de enfermedad renal en la familia, el riesgo es mayor.

8 reglas de oro para cuidar tus riñones

La buena noticia es que adoptar un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo de enfermedades renales. Sigue estas 8 reglas de oro:

Aliméntate saludablemente y mantén un peso equilibrado.
Haz ejercicio regularmente para fortalecer tu organismo.
Monitorea tu presión arterial y niveles de azúcar en sangre.
Bebe suficiente agua para mantener una hidratación adecuada.
Evita el tabaco, ya que daña los vasos sanguíneos renales.
No te automediques, algunos fármacos pueden afectar los riñones.
Consulta a un médico si tienes factores de riesgo.
Realiza chequeos regulares para evaluar tu función renal.

Edición 07 La Revista del Sureste – En Portada FITUR 2025

SIGUENOS EN FACEBOOK