veracruz
Disfruta de un rico y tradicional Café Lechero al estilo Veracruz

Haciendo gala de tener de los mejores cafés del mundo, en este lugar se ha desarrollado una versión muy original que puedes disfrutar a cualquier hora.
Su origen data de 1808 en un local ubicado frente a la parroquia de La Asunción.
Se trata de un café con leche espumosa y probarlo en los portales, es uno de los atractivos del Puerto de Veracruz.
No se toma en taza, se bebe de un vaso alto de cristal y conlleva todo un arte, ya que la leche se sirve muy caliente de una jarra de un cuarto de litro, de cuello delgado. Para obtener la espuma que caracteriza a esta bebida, la leche se debe verter a gran distancia del vaso.
Es una deliciosa manera de disfrutar del buen café de Veracruz, y la tradición es acompañarlo con unas conchas esponjocitas, rellenas de frijol y queso.
Para esta receta te recomendamos utilizar café de grano del Pueblo Mágico de Orizaba o de Córdoba.

Ingredientes del café lechero del Puerto de Veracruz
- 2 cucharadas de café veracruzano (debe ser molido fino)
- 1/2 taza de agua
- 1 taza de leche bien caliente (puedes optar por leche tipo vegetal pero el sabor puede variar)
- Azúcar al gusto
- Cómo se prepara el café lechero del Puerto de Veracruz
- Para preparar el café lechero del Puerto de Veracruz primero debes poner el agua a hervir.
- Agrega el café molido y deja por cinco minutos hasta infusionar.
- En otra olla pon a calentar la leche.
- Mientras sirve un cuarto del café en un vaso alto de cristal (del que se utiliza para las malteadas).
- Apaga el fuego y vierte la leche en una jarra con cuello delgado.
- Con precaución empieza a servir la leche y levanta la jarra lo más alto posible para que se forme la espuma.
- Endulza a tu gusto, ¡y listo para disfrutar!