Chiapas
Eduardo Ramírez Aguilar tomará posesión como gobernador de Chiapas
El próximo domingo 8 de diciembre de 2024, Eduardo Ramírez Aguilar (ERA) asumirá oficialmente el cargo como gobernador de Chiapas para el periodo 2024-2030. La ceremonia de toma de posesión se llevará a cabo en el Polyforum Mesoamericano de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Detalles de la ceremonia
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez anunció que el recinto será habilitado específicamente para este evento el cual comenzará a las 11:00 de la mañana. Durante la sesión, ERA tomará protesta frente a los 40 diputados locales, ante el pueblo que asistirá y ante los invitados que estarán presentes aunque no mencionó si estos serían enviados de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
Un enfoque en seguridad y capacitación
Además del acto de toma de posesión, Luis Ignacio Avendaño destacó que la administración entrante de Ramírez Aguilar tendrá prioridad para fortalecer la seguridad pública y la procuración de justicia. También se contempla una importante labor de capacitación a través del Instituto de Administración Pública dirigida a ayuntamientos y particulares para garantizar un gobierno más eficiente y cercano a las necesidades.
¿Quién es Eduardo Ramírez Aguilar?
Conocido como ERA, tiene una destacada trayectoria política y académica. A sus 46 años el originario de Comitán de Domínguez cuenta con una formación académica sólida y una vasta experiencia en el servicio público.
Tiene una licenciatura en Derecho por la Universidad Realista de México y un posgrado en Marketing Político por la Universidad Complutense de Madrid. Además cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Amparo por el Instituto de Estudios Superiores Manuel José Rojas y un doctorado en Ciencias Políticas por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales.
En el ámbito académico imparte clases de Teoría de la Constitución y Teoría General del Estado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México es autor del libro «La participación del pueblo y la revocación de mandato» y coautor de «Los Bicentenarios de Chiapas: de la Independencia a la Federación».
Se formó en las filas del PVEM, fue presidente municipal de Comitán de Domínguez de 2008 a 2010, diputado federal en 2012 de 2013 a 2015 se desempeñó como secretario general del Gobierno de Chiapas durante la administración del exgobernador Manuel Velasco Coello.
Fue diputado local entre 2015 y 2018 en ese último año renunció al Partido Verde para unirse a las filas de Morena y se convirtió en senador y fue integrante de la Junta de Coordinación Política y vicecoordinador de Morena en 2020 fue nombrado presidente de la Cámara Alta, en 2021 es presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado cargo en el que se le otorgó licencia para buscar la candidatura a gobernador de Chiapas.
Expectativas del mandato
La población Chiapaneca ha expresado esperanza en que la nueva administración logre avances significativos en áreas como seguridad, salud y educación. Las palabras del gobernador electo reflejan su compromiso con la transformación del estado: «Lo importante no es cómo llegas, sino cómo te vas y yo desde el día de hoy, voy a comenzar a construir mi salida».
Explora Chiapas a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra la riqueza cultural y natural de esta región para todo México. Descubre nuestras coberturas de eventos sociales, las estrategias de posicionamiento de imagen más innovadoras y las agencias de publicidad más destacadas en Chiapas.