(self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfProductId: "CAow06KXCw:openaccess", clientOptions: { theme: "light", lang: "es-419" }, }); });

Visítanos en las redes sociales

Nacional

El legado de Rosario Castellanos inspira a las mujeres del movimiento de Claudia Sheinbaum, destaca Gabriela Jiménez

Publicado

el

El legado de Rosario Castellanos inspira a las mujeres del movimiento de Claudia Sheinbaum, destaca Gabriela Jiménez El pensamiento y la obra de Rosario Castellanos Figueroa, una de las intelectuales mexicanas más influyentes del siglo XX, no son solo un monumento histórico, fuerza viva que impulsa el movimiento de la Cuarta Transformación liderado hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum. Así lo destacó Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, al honrar a Castellanos como la gran pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos originarios. https://larevistadelsureste.com

El pensamiento y la obra de Rosario Castellanos Figueroa, una de las intelectuales mexicanas más influyentes del siglo XX, no son solo un monumento histórico, fuerza viva que impulsa el movimiento de la Cuarta Transformación liderado hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum. Así lo destacó Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, al honrar a Castellanos como la gran pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos originarios.

Jiménez Godoy fue enfática: la lucha que inició Castellanos en las letras y el activismo social se mantiene vibrante, sirviendo como mapa y motor para que más mexicanas ocupen los espacios de poder y transformen de raíz la vida pública del país. En esencia el ascenso de mujeres como Sheinbaum es la materialización del camino que Castellanos se atrevió a abrir.

La vigencia de la conciencia social

Rosario Castellanos, quien vivió su infancia y adolescencia en el corazón de Chiapas, se convirtió en una voz crítica y profunda que abordó con valentía la desigualdad, la exclusión y la opresión. Su obra desde la poesía hasta la novela y el ensayo está impregnada de una conciencia social que denuncia la situación de las mujeres y la injusticia contra los pueblos originarios. La legisladora de Morena subrayó que, por esta razón el pensamiento de Castellanos sigue siendo la base ideológica de las causas que hoy defiende su partido: la justicia, la equidad y la dignidad.

«El pensamiento y la obra de Rosario Castellanos siguen vigentes porque expresan las causas que hoy defendemos en Morena: la justicia, la equidad y la dignidad de las mujeres y de los pueblos originarios», afirmó Jiménez Godoy. Este es el hilo conductor que conecta la visión humanista de la escritora con la agenda política actual, cuyo objetivo es consolidar la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos de decisión y construir un México más justo e igualitario.

Homenaje a la trayectoria: Más allá de las letras

La trascendencia fue motivo de un justo reconocimiento a propósito del primer día de emisión de la estampilla conmemorativa por su centenario, evento organizado por el Servicio Postal Mexicano. La diputada federal destacó que este homenaje celebra a una mujer cuya obra literaria y social trascendió fronteras.

No solo fue una escritora laureada con prestigiosos galardones como el Premio Xavier Villaurrutia en 1960 y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 1962, sino también una figura que rompió el techo de cristal en la diplomacia. Estudió Filosofía en la UNAM y obtuvo una maestría en Madrid, pero su mayor logro fuera de la academia fue ser una de las primeras mujeres intelectuales mexicanas en ocupar un alto cargo diplomático, marcando un precedente fundamental para la incursión femenina en la alta política.

En el evento estuvieron presentes importantes figuras de la vida pública y cultural del país, incluyendo a la directora de Servicio Postal Mexicano, Violeta Giorgina Abreu González; la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vivaldo; el hijo de la literata, Gabriel Guerra Castellanos; el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la directora de la Facultad de Filosofía de la UNAM, Eva Castañeda Rivera.

El encuentro no solo conmemoró un natalicio, reafirmó la tesis de que la lucha por la igualdad de género y la reivindicación de los pueblos marginados, sembrada por Rosario Castellanos hace décadas ha florecido en el movimiento político y social contemporáneo. Su legado es un faro que ilumina la ruta hacia una sociedad donde la equidad y la dignidad sean el estándar para todas las mexicanas.

  

El legado de Rosario Castellanos inspira a las mujeres del movimiento de Claudia Sheinbaum, destaca Gabriela Jiménez El pensamiento y la obra de Rosario Castellanos Figueroa, una de las intelectuales mexicanas más influyentes del siglo XX, no son solo un monumento histórico, fuerza viva que impulsa el movimiento de la Cuarta Transformación liderado hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum. Así lo destacó Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, al honrar a Castellanos como la gran pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos originarios. https://larevistadelsureste.com

Edición 09 La Revista del Sureste – En Portada Gran Selva Maya