Visítanos en las redes sociales

Campeche

¿El Tren Maya Llegará a Guatemala? La Ambiciosa Propuesta de AMLO

Publicado

el

¿El Tren Maya Llegará A Guatemala? La Ambiciosa Propuesta De Amlo El Presidente De México, Andrés Manuel López Obrador, Plantea Una Ambiciosa Expansión Del Tren Maya Y El Tren Interoceánico Para Conectar México Con Guatemala Y Belice. Https://Larevistadelsureste.com

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, plantea una ambiciosa expansión del Tren Maya y el Tren Interoceánico para conectar México con Guatemala y Belice.

En una reunión bilateral celebrada en Tapachula, Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador discutió con su homólogo Guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, una propuesta que podría transformar la infraestructura ferroviaria en la región. López Obrador sugirió extender el Tren Maya y el Tren Interoceánico hasta Guatemala, una iniciativa que promete mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico en ambos países.

Detalles de la Propuesta

Durante su conferencia matutina, AMLO detalló su visión de un corredor ferroviario que no solo modernice las vías existentes entre Ixtepec y Ciudad Hidalgo en México, sino que también las extienda hasta Guatemala. «Vamos a ponernos de acuerdo para mejorar la comunicación.

Si ya empezamos con el proyecto de construcción, o reconstrucción, o modernización del tren de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, que podamos continuar hasta Guatemala, de eso vamos a tratar, y de otros proyectos importantes que podemos hacer de manera conjunta», expresó el presidente.

En la conferencia de prensa posterior al encuentro, la canciller mexicana Alicia Bárcena amplió los detalles, señalando que el plan incluye la expansión del Tren Maya y su conexión con Guatemala y Belice. Además, se mencionó la posibilidad de integrar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, específicamente la Línea K, en esta red ampliada.

Implicaciones y Beneficios Potenciales

La conexión ferroviaria propuesta entre México y Guatemala podría tener un impacto significativo en varios aspectos:

  1. Desarrollo Económico: La mejora en la infraestructura de transporte facilitaría el comercio entre los países, beneficiando a múltiples sectores económicos.
  2. Migración y Seguridad: Una mejor conectividad podría ayudar a gestionar los flujos migratorios y mejorar la cooperación en temas de seguridad.
  3. Turismo: La expansión del Tren Maya podría atraer a más turistas internacionales, interesados en explorar las riquezas culturales y naturales de México y Guatemala.

Retos y Consideraciones

A pesar de los beneficios potenciales, la propuesta enfrenta desafíos importantes Actualmente, varias secciones de estas infraestructuras ferroviarias no están completas. Por ejemplo, el tramo 5 del Tren Maya aún está en construcción y se espera que concluya en agosto de este año las obras de modernización en la Línea K del Tren Interoceánico, que pretende conectar con Guatemala, están en progreso López Obrador ha prometido que estos proyectos se completarán antes de que finalice su mandato.

Visión Regional

La expansión del Tren Maya y el Tren Interoceánico no solo fortalecería la relación entre México y Guatemala, sino que también podría establecer un nuevo estándar de cooperación regional en América Latina. La infraestructura ferroviaria moderna podría ser un catalizador para el desarrollo sostenible y la integración económica en la región, promoviendo un crecimiento inclusivo y compartido.

Sumérgete en la magia de Campeche con La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra los encantos de esta región para todo el país. Descubre nuestras coberturas de eventos sociales, las estrategias de posicionamiento de imagen más efectivas y las agencias de publicidad más destacadas en Campeche.

Edición 07 La Revista del Sureste – En Portada FITUR 2025

SIGUENOS EN FACEBOOK