Visítanos en las redes sociales

Turismo

El velero Uruguayo Capitán Miranda llega a Veracruz: Una visita de amistad y aprendizaje

Publicado

el

El Velero Uruguayo Capitán Miranda Llega A Veracruz: Una Visita De Amistad Y Aprendizaje El Majestuoso Velero Uruguayo Capitán Miranda Arribó Al Puerto De Veracruz, Trayendo Consigo A 70 Personas A Bordo. Esta Emblemática Embarcación, Utilizada Como Buque Escuela Por La Armada Nacional De Uruguay, Permanecerá En El Puerto Jarocho Hasta El Miércoles 19 De Junio, Ofreciendo A Los Veracruzanos Y Visitantes Una Oportunidad Única Para Conocer Más Sobre La Historia Y La Cultura Marítima De Uruguay. Https://Larevistadelsureste.com

El majestuoso velero Uruguayo Capitán Miranda arribó al puerto de Veracruz, trayendo consigo a 70 personas a bordo. Esta emblemática embarcación, utilizada como buque escuela por la Armada Nacional de Uruguay, permanecerá en el puerto jarocho hasta el miércoles 19 de junio, ofreciendo a los Veracruzanos y visitantes una oportunidad única para conocer más sobre la historia y la cultura marítima de Uruguay.

Una aventura de instrucción y descubrimiento

El Capitán Miranda forma parte del viaje de instrucción de los cadetes de la Escuela Naval Uruguaya. Esta travesía educativa incluye visitas a ocho puertos alrededor del mundo en su paso por México, el velero ya ha visitado Cozumel antes de llegar a Veracruz, y su ruta continuará hacia Estados Unidos, Portugal, España, Cabo Verde y Brasil este viaje no solo es una experiencia formativa para los estudiantes, sino también una forma de fortalecer los lazos internacionales.

Fomentando relaciones bilaterales y comerciales

En una conferencia de prensa, el Embajador de Uruguay en México, Santiago Wins, destacó la importancia de esta visita en el marco de las relaciones bilaterales entre ambos países. «El intercambio comercial entre Uruguay y México es muy equilibrado tenemos un Tratado de Libre Comercio bilateral que cumple 20 años este año, lo que es un detalle importante en la relación bilateral», explicó Wins este tratado ha facilitado un comercio balanceado, con un intercambio cercano a los 300 millones de dólares para cada país.

La comunidad Uruguaya en México

El Embajador Wins también mencionó la presencia de una significativa comunidad Uruguaya en México, estimada entre 8,000 y 10,000 personas. Recordó que la primera generación de Uruguayos llegó a México en los años 70, buscando refugio durante la dictadura Uruguaya desde entonces, esta comunidad ha contribuido al tejido multicultural de México, fortaleciendo los lazos entre ambas naciones.

Un evento cultural y educativo

Durante su estancia en Veracruz, el velero Capitán Miranda abrirá sus puertas al público, ofreciendo visitas guiadas que permitirán a los visitantes conocer más sobre la vida a bordo de un buque escuela y la historia de la navegación Uruguaya. Esta es una excelente oportunidad para los estudiantes, familias y entusiastas de la navegación para aprender de primera mano sobre las prácticas y tradiciones navales.

La historia del velero capitán Miranda

El Capitán Miranda, nombrado en honor a Francisco Prudencio Miranda, un destacado científico y oficial naval Uruguayo, es un símbolo de la rica herencia marítima. Desde su botadura en 1930, ha servido tanto en funciones científicas como educativas este velero no solo representa la destreza naval, sino también la dedicación a la formación de futuros oficiales navales.

La ruta del Capitán Miranda

Tras su paso por Veracruz, el Capitán Miranda continuará su travesía hacia Estados Unidos posteriormente, navegará hacia Europa y África antes de regresar a América del Sur. Cada puerto visitado representa una oportunidad para fortalecer los lazos internacionales y compartir la cultura y tradición marítima uruguaya con el mundo.

Una invitación abierta

Es un recordatorio de la importancia de los lazos internacionales y la cooperación entre naciones. Todos están invitados a visitar el velero durante su estancia en Veracruz y participar en las actividades organizadas esta es una oportunidad única para experimentar de cerca la vida naval y celebrar la amistad entre Uruguay y México.

Explora Veracruz con La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra las maravillas de esta región para todo México. Desde la riqueza gastronómica hasta las estrategias de marketing más innovadoras, te llevamos a descubrir los eventos culturales más destacados y las coberturas de eventos más impactantes en Veracruz.

Edición 07 La Revista del Sureste – En Portada FITUR 2025

SIGUENOS EN FACEBOOK