Visítanos en las redes sociales

espectáculos

Emilio Azcárraga Jean se retira de Televisa en medio de investigación en Estados Unidos por sobornos a la FIFA

Publicado

el

Emilio Azcárraga Jean Se Retira De Televisa En Medio De Investigación En Estados Unidos Por Sobornos A La Fifa En Un Hecho Histórico Para El Gigante De Las Telecomunicaciones, Emilio Azcárraga Jean Ha Decidido Dejar Su Puesto Como Presidente Del Consejo De Administración De Grupo Televisa Una Empresa Que Ha Estado En Manos De Su Familia Durante 94 Años. La Renuncia Temporal Ocurre En Un Contexto Complicado Pues El Departamento De Justicia De Estados Unidos (Doj) Está Investigando A Una Subsidiaria De Televisa Por Presuntos Sobornos A Funcionarios De La Fifa Para Asegurar Los Derechos De Transmisión De Las Copas Mundiales De Fútbol. Https://Larevistadelsureste.com

En un hecho histórico para el gigante de las telecomunicaciones, Emilio Azcárraga Jean ha decidido dejar su puesto como presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa una empresa que ha estado en manos de su familia durante 94 años. La renuncia temporal ocurre en un contexto complicado pues el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) está investigando a una subsidiaria de Televisa por presuntos sobornos a funcionarios de la FIFA para asegurar los derechos de transmisión de las copas mundiales de fútbol.

Esta decisión llega justo cuando Televisa enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia tanto en lo legal como en lo financiero. Según un informe del tercer trimestre de 2024 entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el Consejo de Administración aprobó la propuesta de Azcárraga para tomar licencia mientras se resuelve la investigación la noticia sacudió el mundo de los negocios y los medios de comunicación en México poniendo en duda el futuro de la empresa que ha sido sinónimo de poder mediático en el país.

@soyaarongarcia1

🔥🤯 Emilio Azcárraga deja Televisa en medio del escándalo del FIFA Gate #televisa #azcarraga #mexico #fifagate #fyp #parati

♬ Mysterious and sad BGM(1120058) – S and N

La sombra del caso FIFA

La controversia que rodea a Televisa no es nueva en 2017, se alegó que una de sus subsidiarias habría pagado sobornos millonarios a funcionarios de la FIFA para asegurar los derechos de transmisión de los Mundiales de 2018, 2022, 2026 y 2030. Según el DoJ estos pagos habrían inflado artificialmente el valor de las acciones de la empresa en el mercado Estadounidense generando un beneficio financiero indebido.

@oscargitz

El jefe de jefe Emilio Azcárraga Jean deja la presidencia de grupo Televisa #clubamerica #ligamx #emilioazcarraga

♬ sonido original – OscarGitz

En 2023 ya había acordado pagar 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva en Estados Unidos. Sin embargo la investigación del DoJ continúa y la televisión enfrenta la posibilidad de sanciones adicionales que podrían impactar gravemente su situación financiera.

Caída en ingresos y fluctuaciones en el mercado

El impacto de esta investigación ya se está reflejando en las finanzas los ingresos de la compañía cayeron a 15 mil 362.8 millones de pesos en el periodo de julio a septiembre de 2024 una disminución del 6.4% en comparación con el mismo trimestre de 2023. Esta caída en los ingresos ha sido atribuido en parte a la incertidumbre generada por la investigación.

Desde que la noticia de la investigación fue hecha pública el 30 de agosto de 2024 el precio de las acciones de Televisa ha mostrado una gran volatilidad. En esa fecha los títulos de la empresa cotizaban en 7.85 pesos por acción lo que representaba un valor de mercado de 19 mil 861.37 millones de pesos apenas unos días después, el 5 de septiembre el valor de capitalización cayó a 17 mil 938,49 millones de pesos sin embargo al cierre de ayer jueves 24 de octubre las acciones se recuperaron ligeramente alcanzando los 9.25 pesos por título con un valor de mercado de 23 mil 403.52 millones de pesos.

Un legado familiar en riesgo

El retiro marca un cambio trascendental en la historia de Grupo Televisa una empresa fundada en 1930 por su abuelo, Emilio Azcárraga Vidaurreta. Bajo la dirección de su padre Emilio Azcárraga Milmo ,Televisa se convirtió en una de las empresas más poderosas de México con una fuerte influencia en la política y los medios tras la muerte de Azcárraga Milmo en 1997 su hijo tomó el control de la compañía y la condujo a través de diversas transformaciones incluyendo su expansión en plataformas digitales y su asociación con Univision.

A pesar de las recientes dificultades Televisa sigue siendo uno de los actores más importantes en la industria de los medios en América Latina. Además de ser el mayor accionista de Televisa Univision la compañía sigue liderando en la producción y distribución de contenido en español, llegando a más de 50 países.

Continuar leyendo
  

Edición 07 La Revista del Sureste – En Portada FITUR 2025

SIGUENOS EN FACEBOOK