Turismo
En rescate del arte popular INAH y Fonart firman convenio de colaboración
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) firmaron un convenio general de colaboración.
Cuyo objetivo es establecer las bases para presentar programas y desarrollar proyectos conjuntos en la difusión y promoción del arte popular.
“El acuerdo permitirá la elaboración de coediciones, realización de exposiciones y apoyo mutuo en la promoción de materiales producidos por ambos”
Además se prevé el desarrollo conjunto de proyectos de difusión, promoción y colaboración académica.
La promoción de coediciones INAH-Fonart, con temáticas relacionadas con las artes populares (cerámica, mobiliario, lacas, etcétera), y de interés en el ámbito etnológico.
“Este trabajo conjunto permitirá vincular directamente al público con los productores de artesanías y, con ello, evitar la piratería y el intermediarismo. A través de la alianza con el INAH, los turistas tendrán la oportunidad de comprar artículos artesanales de los productores originales”
De igual forma se definirán estrategias de difusión y venta de reproducciones, fonogramas y libros del fondo editorial del INAH, en los espacios comerciales de Fonart; lo mismo que productos artesanales y de arte popular del Fonart en las tiendas del INAH.
Autoridades del INAH destacaron que esta alianza es un vehículo para que muchas comunidades de artesanos, productores y familias de artistas, indígenas y campesinos cuenten con una ventana de comercialización para sus creaciones y productos.
“Es importante que se vea al INAH como una institución vigente que promueve las culturas vivas que vienen del mundo prehispánico”.