CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Equinoccio de Primavera 2025: El Momento en que la Luz y la Oscuridad se Equilibran
El 20 de marzo de 2025, a las 03:01 horas (tiempo del centro de México), el Sol se alineará con el ecuador terrestre, marcando el inicio oficial de la primavera.
Este fenómeno astronómico, conocido como equinoccio, es un instante en el que el día y la noche tienen prácticamente la misma duración.
¿Por qué ocurre?
La inclinación del eje terrestre (23.5°) hace que la luz del Sol se distribuya equitativamente en ambos hemisferios. A partir de esta fecha, los días comienzan a alargarse hasta llegar al solsticio de verano en junio, cuando disfrutamos del día más largo del año.
El equinoccio y la sabiduría ancestral
Las civilizaciones antiguas, como los mayas, estudiaban con precisión este evento y lo plasmaban en su arquitectura. Un ejemplo impresionante es la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá, donde la luz del Sol proyecta la silueta de una serpiente descendiendo por sus escalinatas.
Más que un fenómeno astronómico
El equinoccio no solo señala un cambio en el cielo, sino también en la naturaleza: los días se vuelven más cálidos, los árboles reverdecen y la vida florece. Sin embargo, el cambio climático está alterando estos ciclos, haciendo que las estaciones sean cada vez más impredecibles.
¿Cómo disfrutarlo?
Puedes observar este evento desde casa o en lugares con cielos despejados. Si decides visitar zonas arqueológicas, hazlo con responsabilidad, evitando aglomeraciones y respetando el patrimonio cultural.