Campeche
Estación Candelaria en Campeche: Un paraíso natural y arqueológico
Descubre la Estación Candelaria en Campeche, un destino lleno de maravillas naturales y arqueológicas, ideal para los amantes de la aventura y la conservación.
Ubicada en el corazón de Campeche, la Estación Candelaria es un destino fascinante en la Ruta del Tren Maya. Con su exuberante naturaleza y rica herencia arqueológica, esta estación promete una experiencia inolvidable para los viajeros.
Explorando la naturaleza en Candelaria
El Río Candelaria y sus encantos
El majestuoso Río Candelaria acompaña el viaje hacia la zona arqueológica El Tigre. En el trayecto, los visitantes pueden disfrutar de manantiales y senderos rodeados de selva tropical, creando un paisaje perfecto para actividades al aire libre el río, con sus aguas tranquilas y tonos azul verdoso, está alimentado por numerosos manantiales y cenotes, lo que lo convierte en un lugar ideal para la navegación en kayak y la observación de aves.
Parque Urbano Salto Grande
Uno de los principales atractivos naturales cerca de la estación es el Parque Urbano Salto Grande. Este parque es una área prioritaria para la conservación de la biodiversidad, donde el río se abre en un plano de 800 metros formando cascadas, arroyos y rápidos aquí, los visitantes pueden explorar senderos, nadar y admirar una variedad de orquídeas y aves exóticas.
Manantiales cercanos
Pedro Baranda, a 39 km al suroeste por la carretera estatal 221, es famoso por sus manantiales de aguas poco profundas que, bajo la luz natural, revelan plantas acuáticas en distintas tonalidades, semejando un jardín subacuático, puedes nadar, practicar kayak y observar aves como la garza blanca, el colibrí y la tutupana.
Manantial Miguel Hidalgo
A unos kilómetros al sur de Pedro Baranda, el Manantial Miguel Hidalgo ofrece aguas verdes y poco profundas, perfectas para nadar con niños, andar en kayak y practicar esnórquel. Este lugar es ideal para quienes buscan un refugio tranquilo y alejado del bullicio, proporcionando un entorno perfecto para reencontrarse con la naturaleza.
La Zona Arqueológica El Tigre
La Zona Arqueológica El Tigre, ubicada a 48 km al este de la Estación Candelaria, es un antiguo puerto fluvial de gran importancia que conectaba la costa campechana con el Petén. Su ocupación se extiende desde el Preclásico (600-300 a.C.) hasta el Protohistórico (ca. 1557) este sitio arqueológico destaca por sus estructuras principales y plazas, que ofrecen una visión fascinante de la tradición alfarera y la cosmovisión religiosa maya.
Estructuras principales
El centro ceremonial de El Tigre, construido sobre un lomerío natural en la margen izquierda del río Candelaria, presenta cuatro estructuras principales y varias plazas. Entre sus características más destacadas se encuentran los mascarones de estuco bellamente ornamentados, encontrados en una de sus subestructuras estos elementos arqueológicos reflejan la rica historia y el arte de la civilización maya.
Actividades y servicios
En la Estación Candelaria, los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades y servicios diseñados para maximizar su experiencia. Desde plataformas de observación hasta áreas de servicios bien equipadas, esta estación ofrece todo lo necesario para una visita cómoda y enriquecedora.
Sumérgete en la magia de Campeche con La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra los encantos de esta región para todo el país. Descubre nuestras coberturas de eventos sociales, las estrategias de posicionamiento de imagen más efectivas y las agencias de publicidad más destacadas en Campeche.