Cultura
«Fiesta y tradición: Mara Lezama celebra los 50 años de Quintana Roo con un gran evento popular»
La explanada de La Bandera en Chetumal, la capital de Quintana Roo se convirtió en el epicentro de una celebración memorable. La gobernadora Mara Lezama Espinosa llevó a cabo una magna fiesta popular en honor al 50 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano el evento reunió a cientos de Quintanarroenses quienes disfrutaron de un ambiente festivo, lleno de alegría y energía.
Un encuentro entre la gobernadora y el pueblo
Mara Lezama recorrió la explanada compartiendo sonrisas y buenos momentos con mujeres, hombres, adolescentes y niños que se dieron cita junto a sus familias para disfrutar de esta gran celebración. Las risas resonaban en el aire mientras los asistentes se tomaban fotografías conversaban y disfrutaban de las actividades programadas uno de los momentos más esperados fue el corte del tradicional pastel de cumpleaños un símbolo de unidad y celebración de los logros alcanzados por el estado en estas cinco décadas.
En su mensaje la gobernadora expresó: «Estamos devolviendo a nuestro pueblo el orgullo por celebrar esos orígenes que nos distinguen ante los ojos del mundo entero. Con el Festival de Cultura del Caribe revitalizado, estamos haciendo visibles a las y los artesanos y eso es parte de esta Nueva Era de la Transformación».
La magia del Festival de Cultura del Caribe
Como parte de esta gran celebración, la gobernadora inauguró el Festival de Cultura del Caribe que busca resaltar y revitalizar las tradiciones culturales de la región. Este festival se presentó como una plataforma para los talentos locales y un espacio para compartir la riqueza cultural del estado.
Durante el evento se llevaron a cabo diversas presentaciones artísticas la agrupación Stravaganza cautivó al público con su música en vivo mientras que el Ensamble Coral de Niñas y Niños de la Escuela Estatal de Música de Quintana Roo deleitó a todos con un “Repertorio Quintanarroense”. Las voces infantiles llenaron el aire creando un ambiente cálido y emotivo que resonó en los corazones de los asistentes.
Danza y música que celebran la identidad quintanarroense
La cultura se hizo presente en cada rincón de la celebración especialmente a través de las actuaciones de los X-Toles, quienes interpretaron canciones emblemáticas como «Soy de Quintana Roo» y «Suéñame Quintana Roo». Su actuación unió bailes costumbristas de las diferentes regiones del estado ofreciendo un espectáculo que mostró la diversidad y la riqueza cultural de Quintana Roo en cada paso de danza y en cada nota musical.
Proyección de la historia a través de videomapping
La celebración no solo se limitó a la música y la danza; también incluyó un impresionante videomapping que narró la historia de Quintana Roo desde la cultura maya y la Guerra de Castas hasta su evolución actual. Esta proyección cautivó a los asistentes permitiéndoles reflexionar sobre el pasado y logros que han marcado la historia del estado.
Promoviendo la economía local y la gastronomía
Para el deleite de los Quintanarroenses se organizaron exposiciones y ventas de productos con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”. Emprendedores locales especialmente mujeres y jóvenes mostraron sus creaciones desde artesanías hasta una variada muestra gastronómica que representó los sabores de los 11 municipios del estado este esfuerzo no solo impulsa la economía local, también fomenta la preservación de las tradiciones culinarias.
Descubre Quintana Roo con La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra la diversidad cultural y natural de esta región para todo el país. Explora nuestras coberturas de eventos, las estrategias de marketing más efectivas y las agencias de publicidad más destacadas en Quintana Roo.