(self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfProductId: "CAow06KXCw:openaccess", clientOptions: { theme: "light", lang: "es-419" }, }); });

Visítanos en las redes sociales

Cultura

Focus México 2025: Un viaje al futuro del diseño con raíces mexicanas

Publicado

el

Focus México 2025: Un viaje al futuro del diseño con raíces mexicanas El mundo del diseño en México se prepara para una de las celebraciones más importantes del año. El Design Week Mexico (DWM) presenta Focus México 2025, una iniciativa que va más allá de una simple exposición para convertirse en un vibrante homenaje al diseño con identidad. Este proyecto central destaca la creatividad y el ingenio mexicanos, mostrando cómo la riqueza de los oficios y las metodologías ancestrales se fusionan con la innovación contemporánea. https://larevistadelsureste.com

El mundo del diseño en México se prepara para una de las celebraciones más importantes del año. El Design Week Mexico (DWM) presenta Focus México 2025, una iniciativa que va más allá de una simple exposición para convertirse en un vibrante homenaje al diseño con identidad. Este proyecto central destaca la creatividad y el ingenio mexicanos, mostrando cómo la riqueza de los oficios y las metodologías ancestrales se fusionan con la innovación contemporánea.

Innovación en el corazón de la tradición

La esencia de Focus México 2025 reside en la colaboración es un diálogo fascinante entre diseñadores de vanguardia y los talentosos artesanos de diversas comunidades. Esta sinergia no solo da vida a piezas únicas, crea un puente cultural que preserva el patrimonio y lo proyecta hacia el futuro el evento subraya cómo la sabiduría de las manos que trabajan el barro, los textiles, la madera y otros materiales se convierte en el cimiento de la innovación es una poderosa declaración de que el diseño del futuro se construye honrando las tradiciones del pasado.

El impacto social de la creatividad

Más allá de la estética, esta iniciativa tiene un profundo impacto social y económico Focus México se esfuerza por establecer un modelo de comercio justo que empodera a las comunidades artesanales, garantizándoles una participación equitativa en los beneficios de cada pieza. Este enfoque busca romper el ciclo de la explotación, dignificando el trabajo de los creadores y asegurando que su legado perdure al proporcionarles nuevas herramientas y mercados, el proyecto fomenta un crecimiento sostenible que beneficia directamente a las familias y fortalece la economía local es una demostración de que el diseño puede ser una fuerza de cambio positivo.

Un mosaico cultural en diez estados

Para capturar la verdadera diversidad del país, ha ampliado su mirada a diez estados clave la iniciativa nos lleva en un recorrido por la herencia maya en Yucatán, la riqueza textil de Oaxaca y la vitalidad artesanal del Estado de México. Exploraremos la energía creativa de la Ciudad de México y el legado alfarero de Jalisco, así como las vibrantes tradiciones de Chiapas, Guerrero, Chihuahua, Puebla y Michoacán cada región aporta su propia voz, su materialidad y su historia creando un mosaico de diseño que celebra la pluralidad de México.

Un puente con Argentina

La dimensión internacional de este evento se refuerza con la inclusión de Argentina como país invitado. Esta colaboración especial invita a los visitantes a explorar el diseño argentino, abriendo un espacio para el intercambio de ideas, técnicas y visiones la presencia de Argentina subraya el carácter global de la iniciativa y demuestra que la innovación y la creatividad son lenguajes universales que nos conectan a través de las fronteras. La sinergia entre las tradiciones mexicanas y el diseño argentino promete ser una de las experiencias más enriquecedoras de la exposición.

Diseñando un legado para las nuevas generaciones

El propósito es sembrar la semilla para el futuro al visibilizar el talento y las colaboraciones, el evento busca inspirar a las nuevas generaciones de diseñadores y creativos a mirar hacia sus propias raíces en busca de autenticidad e inspiración. La exposición no solo mostrará productos terminados, narrará los procesos creativos, los desafíos y los triunfos detrás de cada pieza es un llamado a la acción para que el diseño mexicano continúe evolucionando, manteniendo siempre un profundo respeto por sus orígenes.

Edición 08 La Revista del Sureste – En Portada Dr. Luis Molina Cantu

SIGUENOS EN FACEBOOK