
La vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, destacó los avances sustantivos logrados durante el primer año de gobierno de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, especialmente en los ejes de seguridad, justicia territorial y desarrollo social, durante su participación como invitada en el informe de gobierno celebrado en la capital del país.





Jiménez Godoy reconoció que la estrategia integral impulsada por la mandataria capitalina refleja un compromiso firme con la transformación y la justicia social, a través de acciones concretas para combatir la extorsión, erradicar la violencia contra las mujeres y desmantelar el denominado “cártel inmobiliario”, problemáticas que históricamente afectaron a la ciudadanía.
“La Ciudad de México avanza con rumbo claro gracias a una coordinación efectiva entre el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la administración local de Clara Brugada Molina, lo que se refleja en la reducción de los delitos de alto impacto y en una mayor confianza ciudadana”, subrayó la diputada morenista.
De acuerdo con la legisladora, los resultados son contundentes: desde 2019, los homicidios dolosos disminuyeron un 50 por ciento, y solo en el último año la reducción fue del 10 por ciento respecto a 2024. Además los feminicidios se redujeron un 48 por ciento, consolidando a la Ciudad de México como referente nacional en políticas de seguridad con perspectiva de género.
Asimismo, celebró el anuncio de la nueva iniciativa de ley contra el despojo y la extorsión que será presentada ante el Congreso de la Ciudad de México, así como las reformas destinadas a fortalecer la protección de las mujeres y a endurecer las sanciones por delitos de carácter patrimonial.
Jiménez Godoy resaltó el esfuerzo del gobierno capitalino para garantizar el derecho a la vivienda, frenar la gentrificación y desarticular redes de corrupción inmobiliaria, temas que según dijo“incomodan a quienes defienden intereses particulares por encima del bienestar de la gente”, en referencia a los legisladores del PAN que abandonaron el recinto durante el informe.
“Gracias al trabajo de Clara Brugada, la Ciudad de México se consolida como la séptima economía más importante de América Latina. Su Producto Interno Bruto creció un 3 por ciento, por encima del promedio nacional; la capital recibió el doble de turistas y el desempleo alcanzó su nivel más bajo en 14 años, lo que demuestra que el proyecto de la Cuarta Transformación impulsa prosperidad y bienestar”, añadió.
Finalmente, la vicecoordinadora reiteró que la Ciudad de México ha cumplido su promesa de convertirse en la urbe más vigilada y justa del país, combinando el uso de la tecnología con una visión humana, equitativa y de justicia social.