Gobernador Javier May fortalece alianzas estratégicas con embajadores Europeos

Liz MoralesTabascoPolíticaHace 1 meses123 Vistas

Advertisement 2

El Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó una reunión con embajadoras y embajadores de la Unión Europea, consolidando al estado como un punto estratégico de diálogo internacional. Acompañados por el excelentísimo señor Francisco André, embajador de la Unión Europea en México, representantes de países como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Eslovaca y Suecia fueron recibidos en el llamado “Edén de México”.

Durante la conferencia de prensa, Javier May expresó: “Avanzamos con paso firme hacia una paz duradera, atendiendo las causas, impulsando la economía estatal y promoviendo a Tabasco como un gran destino. Esta agenda conjunta permitirá abrir nuevas puertas para la diversificación económica y el fortalecimiento académico y cultural”.

El embajador Francisco André subrayó la relevancia de México para Europa: “México es una de las economías más importantes del mundo y un socio estratégico de la Unión Europea. Este 2025 será clave al concluir las negociaciones para modernizar el Acuerdo Global, lo que traerá beneficios importantes para ambos lados”.

En la sesión de preguntas, el reportero Carlos Darwin Arcia Olivares, de La Revista del Sureste Mx y Tabasco Trends, se refirió a la importancia de conocer los planes turísticos concretos tras este encuentro. Javier May respondió que se establecerá una agenda de trabajo con apertura de vuelos internacionales y mayor conectividad a través del Tren Maya, subrayando la importancia de mantener una relación sólida con la comunidad Europea.

En materia turística, el Gobernador destacó que Tabasco busca consolidarse como destino internacional con el Tren Maya, proyectando captar al menos el 10% de los visitantes de la Riviera Maya. Adelantó que se trabaja en una agenda de conectividad que contempla apertura de vuelos desde países Europeos hacia Villahermosa, reforzando la relación bilateral.

En el ámbito agroindustrial y ambiental, May Rodríguez señaló que el estado dispone del 35% del agua dulce del país, suelos fértiles para la producción de cacao y un plan de 250 mil hectáreas de plantaciones forestales, equivalentes a 250 millones de árboles, lo que garantiza oportunidades para la industria maderera y proyectos sustentables.

Por su parte, André señaló que las empresas Europeas ya participan en el sector energético de Tabasco, pero buscan fortalecer su presencia en energías renovables: “Queremos explorar proyectos en energía solar, eólica y biomasa. Venimos con el propósito de identificar nuevas oportunidades y animar a nuestras empresas a mirar con mayor atención al estado”, afirmó.

El encuentro concluyó con el compromiso de seguir fortaleciendo la cooperación en infraestructura, turismo, agroindustria, energía y cultura, colocando al estado como un aliado clave de la Unión Europea en México y América Latina.

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...