
La Ciudad de México se transforma cada año en un escenario de velocidad, emoción y oportunidades económicas con la llegada del Gran Premio de Fórmula 1. Para la edición 2025, que se celebrará del 20 al 26 de octubre, se espera que más de 314 mil turistas ocupen los hoteles de la Zona Metropolitana del Valle de México, un aumento del 1.7% respecto a la edición pasada, según informó la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.





El evento no solo atrae a amantes del automovilismo; representa un motor clave para la economía turística del país la ocupación hotelera promedio alcanzará el 71.6%, con niveles máximos de hasta 88.5% durante los días de competencia principal. La derrama económica por servicios turísticos, incluyendo hospedaje, transporte, alimentación y entretenimiento, superará los 4 mil millones de pesos, mientras que el impacto total del evento podría alcanzar los 20 mil millones de pesos, consolidando al Gran Premio como uno de los encuentros deportivos internacionales más relevantes de México.
Rodríguez Zamora destacó la importancia del evento para las familias mexicanas: “Detrás del éxito del Gran Premio hay miles de personas que se benefician directamente: trabajadores del sector hotelero, restaurantero, transportistas, guías, artesanas, comerciantes locales y prestadores de servicios turísticos. La Fórmula 1 es una oportunidad real para mejorar los ingresos y fortalecer la economía familiar”.
Del total de visitantes, se espera que 72% sean turistas nacionales y 28% extranjeros, reflejando la proyección internacional de la competencia y la creciente atracción de México como destino de turismo deportivo de primer nivel. Esta afluencia contribuye no solo a la economía, sino también a la visibilidad global del país, promoviendo la cultura, la gastronomía y la hospitalidad mexicana.
La Secretaría de Turismo subrayó que el Gran Premio de México refuerza la infraestructura turística de la capital. Hoteles, transporte público, restaurantes y servicios de entretenimiento se preparan con antelación para ofrecer experiencias de calidad y garantizar que los visitantes disfruten al máximo del evento. La organización de este tipo de competencias exige coordinación logística, seguridad y servicios de alto nivel, posicionando a la Ciudad de México como un referente en turismo y eventos internacionales.
Más allá del circuito, los visitantes tienen la oportunidad de explorar la riqueza cultural de la capital: museos, teatros, recorridos históricos y experiencias gastronómicas complementan la visita, haciendo un evento integral que combina adrenalina, turismo y cultura.
El impacto económico y turístico de la Fórmula 1 es un estímulo para el desarrollo regional, los ingresos generados no solo benefician a la Ciudad de México, tienen efecto multiplicador en sectores como transporte, comercio y servicios culturales. Esto demuestra cómo el turismo deportivo puede convertirse en un catalizador para la economía nacional y el posicionamiento internacional del país.
Con un escenario único, cifras récord y una derrama económica significativa, se perfila como un evento que acelera la pasión por el deporte, impulsa el turismo y proyecta la excelencia de la capital mexicana al mundo, consolidando a México como un destino líder en turismo deportivo de nivel global.