Cultura
¡Hallazgo Asombroso en Tulum! Descubren Chultún Único en su Tipo
La Zona Arqueológica de Tulum revela un tesoro arqueológico único un chultún excepcional que arroja luz sobre las prácticas ancestrales de la civilización maya. Sumérgete en este emocionante descubrimiento que despierta el interés de arqueólogos y entusiastas de la historia por igual.
Este descubrimiento ofrece una visión fascinante de la vida y las creencias de la antigua civilización maya, así como la importancia del agua y los rituales en su cultura. Además, destaca la labor continua de preservación y estudio llevada a cabo por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para comprender mejor nuestro pasado.
Un elemento característico de la cultura maya utilizado para la captación de agua de lluvia y otros fines rituales, ha sido descubierto en la Zona Arqueológica de Tulum, representando un hallazgo sin precedentes en la región. Esta estructura, ubicada dentro del Edificio 25, conocido como la Casa del Halach Uinic, destaca por ser el único chultún encontrado dentro de una edificación en este sitio.
De 2.48 metros de diámetro y 2.39 metros de profundidad, presenta una entrada rectangular y exhibe características únicas que lo distinguen de otros chultunes encontrados en la zona. Se cree que su función original fue más allá de la simple captación de agua, sirviendo como depósito de alimentos y plantas, así como espacio para llevar a cabo rituales sagrados.
Durante el proceso de excavación, se encontraron diversos materiales que ofrecen pistas sobre su uso y significado. Entre estos materiales se incluyen capas de coral molido, piedras de tamaño medio, ceniza pura y restos óseos humanos, indicando la presencia de actividades rituales y ceremoniales.
El descubrimiento representa un logro significativo en la comprensión de la historia de Tulum y la civilización maya en general. Se espera que los análisis posteriores de los materiales recuperados proporcionen una visión más clara de la función y la cronología de esta estructura única.
Además del chultún, el trabajo arqueológico en la Zona Arqueológica de Tulum ha incluido la restauración y conservación de otras estructuras importantes, como los edificios 55 y 56, la Casa del Cenote y el Templo del Viento. Estas labores de preservación buscan integrar estos sitios al recorrido de visitantes, permitiendo que más personas accedan a la rica historia y cultura de la región.
Aunque aún no está abierto al público, se está trabajando en un recorrido virtual que ofrecerá una experiencia inmersiva del interior de esta fascinante estructura. Este esfuerzo busca compartir este importante descubrimiento con el mundo y promover una mayor apreciación y comprensión del legado cultural de la civilización maya.
Descubre Quintana Roo con La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra la diversidad cultural y natural de esta región para todo el país. Explora nuestras coberturas de eventos, las estrategias de marketing más efectivas y las agencias de publicidad más destacadas en Quintana Roo.