
En las últimas semanas, diversos usuarios han reportado la cancelación repentina de sus cuentas bancarias en México, encendiendo las alarmas en la comunidad financiera. Clientes de distintas instituciones bancarias relataron cómo, de un momento a otro, dejaron de tener acceso a sus fondos o se vieron imposibilitados para realizar operaciones, una situación que ha generado preocupación y exigencias de transparencia por parte de los afectados.
En entrevista con una cadena radiofónica de alcance nacional, el director de una de las principales instituciones financieras del país confirmó la cancelación de cuentas en los últimos meses.
Explicó, esta medida se debe a la estricta aplicación de protocolos de conocimiento del cliente (KYC), exigidos por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como la ley antilavado.
El directivo detalló que los bancos tienen la obligación de identificar plenamente a sus clientes: conocer su actividad económica, ingresos declarados y el destino de los fondos que manejan dentro y fuera de la institución.












