Salud
ISSSTE revoluciona la medicina pública: Exitosas cirugías con el nuevo robot Da Vinci Xi en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”

El Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del ISSSTE alcanzó un importante avance tecnológico al realizar dos exitosas cirugías robóticas con el nuevo robot Da Vinci Xi, el sistema más avanzado en el país para procedimientos mínimamente invasivos. Estas intervenciones, realizadas a dos mujeres derechohabientes de 42 y 29 años diagnosticadas con miomatosis uterina supernumeraria y endometriosis severa, respectivamente marcan un paso firme hacia una nueva era en la atención médica pública.
El encargado de la Coordinación de Cirugía Robótica, Rodrigo Emilio Ruz Barros, explicó que este equipo de última generación permite movimientos más precisos, una visualización tridimensional del área quirúrgica y un mayor control de cada incisión, lo que se traduce en menor dolor, menos sangrado y una recuperación más rápida para las pacientes. “El sistema Da Vinci Xi nos ofrece una precisión quirúrgica inigualable. Las pacientes intervenidas podrán reintegrarse a sus actividades cotidianas en pocos días”, señaló.
Sustituye al modelo adquirido en 2015 y cuenta con retroalimentación táctil, auditiva y visual, lo que aumenta la seguridad de los procedimientos. Sus brazos robóticos son más delgados y flexibles con un rango de movilidad de hasta 540 grados, lo que permite acceder a zonas del cuerpo que antes eran de difícil alcance.
Este avance forma parte del Plan de Cirugía Robótica del ISSSTE, anunciado por el director general del instituto, Martí Batres Guadarrama, y respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El programa contempla la instalación de seis robots Da Vinci Xi en hospitales estratégicos del país, con el objetivo de beneficiar directamente a más de 3.5 millones de derechohabientes y realizar al menos 150 cirugías robóticas antes de que termine el año.
El Hospital General de Saltillo, en Coahuila, fue la primera unidad médica en implementar este modelo, realizando siete operaciones exitosas en pacientes con cáncer de endometrio, recto, próstata y colon, quienes fueron dados de alta entre 24 y 48 horas después de la intervención.
Con este paso, se consolida su liderazgo en la modernización del sistema de salud pública en México. La cirugía robótica representa una alternativa segura, precisa y eficiente que reduce el tiempo de hospitalización y mejora la calidad de vida de los pacientes.
“Esperamos que este programa sea todo un éxito, no solo en el Hospital ‘20 de Noviembre’, sino en todas las sedes del ISSSTE donde será implementado. Es un logro para la medicina pública mexicana y una esperanza para miles de familias”, concluyó el doctor Ruz Barros.