
Jalcomulco se encuentra asentado, en el centro del estado de Veracruz, junto al Río Pescados. Este famoso destino destaca por su cultura y naturaleza que lo rodea, pero sobretodo por ser un excelente destino para la práctica de actividades de aventura como la tirolesa, el rappel, la bici de montaña, gotcha, senderismo, y por supuesto, su fama se debe a que es considerado la cuna del Rafting en México.
Los rápidos de Jalcomulco, para muchos han sido la mejor experiencia que han tenido al visitar Jalcomulco. Gracias a que la corriente de agua del Río Pescados es moderada, hace posible que principiantes puedan navegar sin riesgo alguno, aunque en las secciones que tiene aguas de clase 4 sí es necesario tener experiencia.

¿Qué experimentarás durante el Rafting?
Aunque ya comentamos que no es necesario tener alguna experiencia al realizar el descenso en el río, sí es importante la compañía de un guía profesional, pues ellos son quienes están mejor capacitados para brindarte mayor seguridad y la máxima experiencia durante el recorrido.

La mayoría de los Operadores que realizan esta actividad ofrecen la compañía de guía expertos. El recorrido dura aproximadamente entre 2 y 3 horas, dependiendo del operador que contrates. El descenso es por lo general de 14 kilómetros, al llegar al punto de salida te entregarán el equipo de Rafting, los guías te darán las instrucciones necesarias para el uso correcto del remo, la importancia de llevar salvavidas y casco, así como el control de las balsas dependiendo del grado de dificultad (sus aguas se clasifican en 2, 3 y 4), y al terminar regresarás punto de salida.

Recomendaciones:


¿Cómo llegar a Jalcomulco?
Lo más conveniente es entrar por Xalapa, pero también lo puedes hacer desde Orizaba, Córdoba y Veracruz. Si entras por Xalapa, de ahí hay que tomar la desviación hacia Coatepec sobre la Carretera 7 en dirección Xalapa – Totutla, seguir hasta pasar a un lado del poblado La Orduña, de ahí continuar y pasar por la comunidad El Grande, ya de ahí, pasando el río a 1 kilómetro se encuentra la desviación hacia el poblado de Tuzamapan, continuar hasta llegar el poblado y seguir 9 kilómetros y medio, y de lado izquierdo se encuentra la desviación con señalización hacia Jalcomulco. El trayecto total desde Xalapa a Jalcomulco es de una hora.

Durante tu estancia en este lugar, recuerda cuidar el entorno no contaminando sobre todo en la zona del río, para que las futuras generaciones también disfruten de ésta inolvidable experiencia.