
En una jornada clave para el fortalecimiento del sureste mexicano, legisladoras y legisladores de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión realizaron una visita oficial a la Estación Palenque del Tren Maya, donde conocieron de primera mano los avances, beneficios e impacto de uno de los proyectos más emblemáticos de la Cuarta Transformación.


El recorrido fue encabezado por el Mtro. Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, quien presentó a los representantes del Poder Legislativo los ejes estratégicos del megaproyecto ferroviario que conecta cinco estados del país, resaltando su papel en la movilidad sostenible, turismo regional, generación de empleo y desarrollo territorial con enfoque social.


La estación Palenque, en Chiapas, sirvió como escenario para detallar la visión integral del Tren Maya, así como los avances de la obra en materia de infraestructura, conectividad, oferta turística y dinamismo económico.
Durante el encuentro, también participaron directivos de Grupo Mundo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal y Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, quienes presentaron las estrategias complementarias en conectividad aérea y promoción del turismo regional, posicionando al sureste mexicano como una zona estratégica de inversión, identidad y crecimiento compartido.


La agenda incluyó la presentación de nuevos proyectos turísticos para Chiapas, impulsados por la Secretaría de Turismo federal y el Gobierno del estado, con el objetivo de fortalecer la oferta cultural y turística, mejorar la infraestructura de servicios y crear más oportunidades para las comunidades locales.


Además, se realizó una reunión técnica interinstitucional dedicada a la promoción del Mundo Maya, donde se reafirmó el compromiso de consolidar esta región como eje estratégico del desarrollo cultural y económico del país.












