
Fernando A. Priego GonzalezNoticias3 años5 Vistas
El mes de abril no para con los eventos astronómicos y espectáculos en el cielo. Luego de la Luna Rosa el pasado 16 de abril, los fanáticos de los astros podrán disfrutar de la lluvia de estrellas Líridas. Aquí te contamos los detalles.
De acuerdo con la NASA, esta lluvia de estrellas se podrá ver desde todo México, preferentemente desde el hemisferio norte. Asimismo, advirtió que la visibilidad de estos meteoros podría verse ligeramente afectada por el brillo de la Luna.
¿Cuándo ver la lluvia de estrellas en México?
La lluvia de estrellas Líridas, podrán verse del 14 al 30 de abril del 2022, y su punto máximo visible será durante la noche del jueves 21 de abril y la mañana de este viernes 22 de abril, según informó la Organización Internacional de Meteoros (OMI).
Expertos esperan que, para este año, las Líridas pasarán entre 10 y 20 meteoros por hora y serán muy brillantes ya que contienen estrella Vega, creadas por los escombros del cometa C/1861 G1 Thatcher.
¿Cómo verlas?
Este fenómeno astronómico no volverá a ocurrir hasta el año 2276, por lo que es un momento perfecto para disfrutar de este espectáculo.
Para ver esta lluvia no se requiere ni equipo ni habilidades específicas, solamente un cielo despejado y paciencia para captar uno de los fragmentos.
Lo ideal es ubicarse en un lugar apartado lejano de las luces de la ciudad, y dejar de ver las fuentes de luz, entre ellas la pantalla del celular para que la vista pueda acostumbrarse tras unos 15 o 20 minutos a la oscuridad.
En esta ocasión, al tener también el brillo de la Luna, es preferible ubicarse en una zona que tenga sombra o con la que se pueda bloquear su reflejo, con la intención de que sea más fácil también captar los meteoros.
Además, es importante recordar las condiciones climáticas locales y estar bien equipado, ya sea con cobijas, sillas o algún otro elemento que nos permita estar cómodos durante la observación, pues se trata, sobre todo, de un juego de espera.













