
En el mundo hay planetarios únicos y sorprendentes que se distinguen, ya sea por su antigüedad, diseño, y las experiencias que se ofrecen.
Pero a pesar de sus características diferentes, todos tienen el propósito de enseñar acerca de un tema en específico de manera entretenida.
Planetario Hayden

Uno de los planetarios en el mundo que es muy conocido, es el Planetario Hayden inaugurado en el 2000 en Nueva York, Estados Unidos. Este es parte del Centro Rose para la Tierra y el Espacio del Museo Americano de Historia Natural.
Su forma de esfera es muy llamativa y dentro también se encuentra el “Big Bang Theater”, una atracción donde se habla acerca del origen de todo el universo. Y no solo eso, también encontrarás muchas exhibiciones, cursos y conferencias interesantes.
Planetario Lunaria

Otro de los planetarios en el mundo es el Planetario Lunaria, ubicado en Jalisco México siendo el más moderno del país.
Fue inaugurado en 18 y es una cúpula de 22 metros donde pueden ingresar 174 personas. Dentro hay salas para exposiciones y zonas interactivas, como también proyectores 4k que proyectan imágenes y videos de 2D y 3D.
Museo de la Ciencia

Siguiendo con los planetarios del mundo muy sorprendentes, está en el Museo de la Ciencia en Nagoya, Japón. Al ser de un gran tamaño, se ha dividido en tres secciones donde cada una se enfoca en la tecnología y ciencia, astronomía y ciencias de la vida.
El de astronomía es el que ha ganado más popularidad al momento de inaugurarse en el 2012 donde aprenderás todo sobre el espacio y también te ofrece un paisaje hermoso de las estrellas durante la noche.
Planetario del Parque Enrique Tierno Galvan

El último de los planetarios del mundo, se posiciona el del Parque Enrique Tierno Galvan, que fue construido en 1986. La sala donde se realizan las funciones, tiene una capacidad de 245 personas, y una cúpula de 17.5 metros con un sistema de proyección digital y óptico.
De vez en cuando se realizan conferencias, cursos y otro tipo de eventos relacionados con el lugar donde asisten muchas personas.