Campeche
Magna Vaquería Peninsular 2024 en Campeche: Una explosión de cultura y tradición
La Magna Vaquería Peninsular 2024, celebrada en Campeche fue una auténtica fiesta llena de alegría, tradición y color. Este evento se convirtió en un vibrante encuentro cultural que reunió a grupos jaranares de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, reafirmando el orgullo y la herencia cultural que comparten estas regiones.
Premios y reconocimientos en los concursos de Jarana
Durante la festividad se otorgaron 150 mil pesos en premios a los ganadores de las diferentes categorías de concursos que incluyeron jarana, jarana infantil y cabeza de cochino. El evento no solo celebró las danzas tradicionales, también premió el talento y la dedicación de los participantes quienes demostraron su compromiso con la preservación de las tradiciones locales.
En la categoría de jarana infantil, participaron 26 parejas mientras que en la categoría principal de jarana se presentaron 51 parejas. Además la competencia de cabeza de cochino contó con la participación de 17 grupos todos ellos mostrando una impresionante destreza y una profunda conexión con sus raíces culturales.
Un espectáculo musical inolvidable
El malecón de la ciudad de Campeche se llenó de vida y música gracias a la presencia de dos destacadas orquestas: Nueva Generación de los hermanos Naal y Victoria de Ángel Tamayo. Estos talentosos músicos acompañaron a los danzantes durante la celebración realzando el ambiente festivo con ritmos que hicieron vibrar a los asistentes.
El evento estuvo encabezado por importantes figuras del ámbito cultural y gubernamental, entre ellas Laura Sansores San Román, presidenta del DIF Estatal, Esteban Hinojosa Rebolledo director general del Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado de Campeche y Patricia Martín Briceño, secretaria de Cultura de Yucatán.
Un desfile de tradiciones en el Malecón de Campeche
El punto culminante fue el desfile que recorrió el malecón de Campeche donde los contingentes de Halachó, Yucatán, el Ballet Folklórico de Quintana Roo y representantes de municipios Campechanos se unieron para exhibir la riqueza cultural de la región. Este recorrido culminó en las fuentes marinas «Poesía del Mar», creando un espectáculo inolvidable que duró cinco horas de música, danza y una auténtica explosión de cultura y tradición.
Sumérgete en la magia de Campeche con La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra los encantos de esta región para todo el país. Descubre nuestras coberturas de eventos sociales, las estrategias de posicionamiento de imagen más efectivas y las agencias de publicidad más destacadas en Campeche.