


RedacciónQuintana Roo3 meses81 Vistas
Con la finalidad de impulsar la apicultura local y reconocer el invaluable papel de las abejas en el ecosistema, este 31 de julio y 1 de agosto se llevará a cabo la Feria de la Miel 2025 “Lágrimas de Oro Maya”, en la emblemática Plaza 28 de Julio.
Durante dos días, más de 30 productores apícolas de Quintana Roo presentarán la riqueza de la miel y sus subproductos, en un evento que fusiona tradición, gastronomía y conciencia ambiental. Las actividades se desarrollarán de 2:00 p.m. a 9:00 p.m., con exposiciones, degustaciones, talleres para niñas y niños, y conferencias sobre la importancia de las abejas para la biodiversidad.
La iniciativa, organizada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), cuenta con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien destacó que este encuentro es parte de la visión “Todos Incluidos”, un modelo económico que busca integrar a productores locales en el nuevo turismo regenerativo de Playa del Carmen.
“El objetivo es generar un espacio de identidad, transformación y prosperidad compartida, donde productores y consumidores se conecten directamente”, expresó Armando Ramos, representante de Sedarpe, enfatizando que esta feria es la primera en su tipo en todo el estado.
Además, el 31 de julio a las 12:00 p.m., se realizará un Encuentro de Apicultores en el Salón Oval del nuevo Palacio Municipal, como parte de las actividades de profesionalización del sector.
La miel no solo es un endulzante natural cargado de proteínas, vitaminas y propiedades curativas, sino también un símbolo de la cultura maya que ahora se posiciona como producto estratégico en la economía local.











