
Por primera vez, México llevó la riqueza de sus destinos, su cultura y su hospitalidad al corazón de Asia con la realización del primer Tianguis Turístico en China, celebrado los días 25 y 26 de septiembre en Beijing. Este evento representa un logro para la diplomacia turística de nuestro país, al abrir la puerta a nuevas alianzas estratégicas con uno de los mercados más dinámicos del mundo.




La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la delegación mexicana acompañada por Jesús Seade Kuri, embajador de México en China, y por Zheng Hao, inspector de la Oficina de Intercambio y Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura y Turismo de China. Juntos recorrieron los stands del pabellón mexicano, donde se mostraron la diversidad cultural, gastronómica y natural que distingue a nuestro país.
En su mensaje inaugural, Rodríguez Zamora destacó la importancia de este acercamiento: “Venir a Beijing es motivo de respeto y gratitud. México valora profundamente la historia, la cultura y el dinamismo de China. Hoy nos une la convicción de que el turismo puede ser un espacio de encuentro genuino entre nuestras sociedades”.
La funcionaria federal subrayó que este tianguis no solo busca atraer visitantes, consolidar un puente de cooperación y prosperidad compartida. Ante más de 200 touroperadores, aerolíneas y representantes de la iniciativa privada, México presentó sus destinos más emblemáticos, resaltando la conectividad aérea, los proyectos de desarrollo turístico sostenible y la oferta cultural que lo colocan entre los países más visitados del mundo.
La delegación mexicana estuvo integrada por representantes de siete estados clave: Baja California, Michoacán, Nayarit, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero y Chiapas, además de directivos del Tren Maya y Grupo Mundo Maya, quienes dieron a conocer proyectos innovadores que conectan turismo, cultura y sustentabilidad. El objetivo, según Rodríguez Zamora, es abrir la puerta a que más turistas descubran México no solo como un destino de sol y playa, como un país de historia milenaria, tradiciones vivas y hospitalidad inigualable.
En este contexto, la secretaria de Turismo reconoció el papel decisivo del embajador Jesús Seade, quien convocó a la comunidad mexicana en China para fortalecer esta iniciativa. Su compromiso, señaló, ha sido fundamental para hacer del turismo un verdadero motor de prosperidad compartida, siguiendo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha destacado que el turismo es una de las palancas más importantes para el desarrollo económico y social del país.
La realización del primer Tianguis Turístico en China responde a la creciente demanda del viajero asiático por destinos auténticos, experiencias culturales y propuestas sustentables. Con más de 150 millones de turistas chinos viajando al extranjero cada año, México busca posicionarse como un destino estratégico que ofrece tanto lujo y modernidad como tradiciones ancestrales y experiencias únicas.
El pabellón mexicano presentó lo mejor de la cultura nacional: artesanías, textiles, gastronomía, así como demostraciones artísticas que capturaron la atención de los asistentes. Desde la magia del mundo maya en Chiapas y Yucatán hasta la modernidad cosmopolita de la Ciudad de México, los visitantes pudieron recorrer la geografía mexicana sin salir de Beijing.





Además, la presencia del Tren Maya y Grupo Mundo Maya permitió destacar uno de los proyectos turísticos más ambiciosos de los últimos años que integra arqueología, naturaleza y desarrollo regional en el sureste del país. Esta propuesta generó gran interés entre operadores Chinos, quienes ven en México una oportunidad para diversificar su oferta de viajes de largo alcance.
El evento fue recibido con entusiasmo, y las reuniones bilaterales sostenidas durante el tianguis abrieron la posibilidad de nuevas rutas aéreas, convenios de cooperación académica y cultural, así como la expansión de inversiones en infraestructura turística. Para la SECTUR, este encuentro es solo el inicio de una estrategia de largo plazo para consolidar a México como uno de los destinos preferidos del turismo asiático.
La secretaria Rodríguez Zamora recalcó que México y China comparten valores universales como el respeto a la cultura, el amor por la historia y la visión de que el turismo debe ser un espacio de unión entre pueblos. Con este tianguis, aseguró se envía un mensaje claro: México está listo para recibir al viajero asiático con los brazos abiertos y con experiencias que van más allá de lo convencional.
No solo fue una exhibición de destinos, un acto de diplomacia cultural y económica. La participación de siete estados, sumada al respaldo del gobierno federal y a la visión estratégica de la presidenta Claudia Sheinbaum, consolidó un momento histórico que marca un antes y un después en la proyección internacional de México.
Con acciones como esta, el país reafirma su liderazgo turístico global y abre nuevas oportunidades de crecimiento económico, integración cultural y desarrollo sostenible. México se mostró en Beijing como lo que es: un país diverso, vibrante y lleno de experiencias que transforman al viajero.