Cultura
Museo Nacional de Antropología recibe el Premio Princesa de Asturias 2025

El Museo Nacional de Antropología de México recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 por su labor en la preservación del patrimonio cultural de los pueblos originarios.
En una jornada que quedará marcada en la historia cultural de México, el Museo Nacional de Antropología fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, uno de los reconocimientos más importantes a nivel internacional. El anuncio fue hecho desde Oviedo, España, por la Fundación Princesa de Asturias, en una ceremonia cargada de emoción y simbolismo.
El premio reconoce más de seis décadas de trabajo dedicado a la preservación del patrimonio cultural, histórico y antropológico de los pueblos originarios de México, así como su incansable labor educativa y de divulgación.
Un museo que es mucho más que un recinto
Desde su inauguración en 1964, el Museo Nacional de Antropología (MNA), ubicado en el corazón del Bosque de Chapultepec, ha sido guardia silencioso de las raíces de México, albergando piezas icónicas como la Piedra del Sol, el monolito de Tláloc, la máscara de Pakal o las esculturas colosales olmecas.
Pero más allá de su colección monumental, el museo es una plataforma viva: un lugar donde dialogan las civilizaciones prehispánicas y las culturas indígenas contemporáneas.
Con 22 salas permanentes, el MNA ofrece una narrativa que teje pasado y presente, desde los códices hasta los tejidos tzotziles, desde los rituales mayas hasta las resistencias actuales en las sierras.
Reconocimiento a una visión universal
El jurado, presidido por Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, destacó que el museo “expresa las señas de identidad de una gran nación en la que sus gentes se reconocen” y lo calificó como “un referente global en el estudio de la humanidad”.
La Fundación recordó que el premio de la Concordia honra a quienes trabajan por la paz, la justicia y la integración social.
En ediciones anteriores ha sido otorgado a figuras como Nelson Mandela, Daniel Barenboim o instituciones como Médicos Sin Fronteras y Aldeas Infantiles SOS.
México, doblemente galardonado
El 2025 se convirtió en un año histórico para México en los Premios Princesa de Asturias. Junto al Museo Nacional de Antropología, también fue reconocida la fotógrafa Graciela Iturbide con el Premio de las Artes, consolidando al país como un referente en el escenario cultural internacional.
Con estos galardones, México suma 10 distinciones en total en la historia de los premios, reafirmando su voz en la conversación global sobre arte, memoria, identidad y concordia.
Más allá de las vitrinas
El reconocimiento no solo celebra la arquitectura imponente del MNA, obra maestra del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, ni su valioso acervo; también premia su vocación pedagógica, comunitaria y profundamente humana.
En un mundo convulso, el museo ofrece un recordatorio potente: la cultura no divide, sino que une; la memoria no congela, sino que impulsa.