Visítanos en las redes sociales

Oaxaca

Oaxaca se llena de color y tradición en el Día de la Samaritana

Publicado

el

Oaxaca Se Llena De Color Y Tradición En El Día De La Samaritana Cada Cuarto Viernes De Cuaresma, Oaxaca Revive Una De Sus Tradiciones Más Emblemáticas: El Día De La Samaritana, Una Festividad Que Transforma La Ciudad En Un Escenario De Colores Vibrantes, Con Calles Decoradas Con Bugambilias Y Arcos De Palma, Mientras Se Reparten Aguas Frescas De Horchata Con Tuna, Chilacayota Y Jamaica. Https://Larevistadelsureste.com

Las calles se visten de flores y el aroma de aguas frescas inunda el ambiente en esta celebración única en México.

Cada cuarto viernes de Cuaresma, Oaxaca revive una de sus tradiciones más emblemáticas: el Día de la Samaritana, una festividad que transforma la ciudad en un escenario de colores vibrantes, con calles decoradas con bugambilias y arcos de palma, mientras se reparten aguas frescas de horchata con tuna, chilacayota y jamaica.

Oaxaca Se Llena De Color Y Tradición En El Día De La Samaritana Cada Cuarto Viernes De Cuaresma, Oaxaca Revive Una De Sus Tradiciones Más Emblemáticas: El Día De La Samaritana, Una Festividad Que Transforma La Ciudad En Un Escenario De Colores Vibrantes, Con Calles Decoradas Con Bugambilias Y Arcos De Palma, Mientras Se Reparten Aguas Frescas De Horchata Con Tuna, Chilacayota Y Jamaica. Https://Larevistadelsureste.com
Oaxaca Se Llena De Color Y Tradición En El Día De La Samaritana Cada Cuarto Viernes De Cuaresma, Oaxaca Revive Una De Sus Tradiciones Más Emblemáticas: El Día De La Samaritana, Una Festividad Que Transforma La Ciudad En Un Escenario De Colores Vibrantes, Con Calles Decoradas Con Bugambilias Y Arcos De Palma, Mientras Se Reparten Aguas Frescas De Horchata Con Tuna, Chilacayota Y Jamaica. Https://Larevistadelsureste.com

Un legado con siglos de historia
Inspirada en un pasaje bíblico donde una mujer samaritana ofrece agua a Jesús en el pozo de Jacob, esta costumbre llegó a Oaxaca con los evangelizadores en el siglo XVI.

Desde entonces, se convirtió en una fecha especial en la que templos, escuelas, hogares y oficinas se suman a la tradición de regalar refrescantes bebidas a los transeúntes.

Oaxaca Se Llena De Color Y Tradición En El Día De La Samaritana Cada Cuarto Viernes De Cuaresma, Oaxaca Revive Una De Sus Tradiciones Más Emblemáticas: El Día De La Samaritana, Una Festividad Que Transforma La Ciudad En Un Escenario De Colores Vibrantes, Con Calles Decoradas Con Bugambilias Y Arcos De Palma, Mientras Se Reparten Aguas Frescas De Horchata Con Tuna, Chilacayota Y Jamaica. Https://Larevistadelsureste.com
Oaxaca Se Llena De Color Y Tradición En El Día De La Samaritana Cada Cuarto Viernes De Cuaresma, Oaxaca Revive Una De Sus Tradiciones Más Emblemáticas: El Día De La Samaritana, Una Festividad Que Transforma La Ciudad En Un Escenario De Colores Vibrantes, Con Calles Decoradas Con Bugambilias Y Arcos De Palma, Mientras Se Reparten Aguas Frescas De Horchata Con Tuna, Chilacayota Y Jamaica. Https://Larevistadelsureste.com

Una celebración que solo Oaxaca vive
Las emblemáticas ollas de barro adornadas con flores y palmas recrean la escena del pozo, mientras turistas y locales disfrutan de la hospitalidad oaxaqueña.

Es un evento que une a la comunidad y que ha sido preservado como un símbolo de identidad y generosidad.

Si visitas Oaxaca, no te pierdas esta hermosa tradición que solo aquí se celebra.

Edición 07 La Revista del Sureste – En Portada FITUR 2025

SIGUENOS EN FACEBOOK