(self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfProductId: "CAow06KXCw:openaccess", clientOptions: { theme: "light", lang: "es-419" }, }); });

Visítanos en las redes sociales

Yucatán

Por Hanal Pixán, niños usan hilo negro

En municipios de Yucatán, se mantiene vigente la creencia de que ante la cercanía de la celebración del Día de Muertos es importante proteger a los niños.

Publicado

el

Por Hanal Pixán, niños usan hilo negro

En municipios de Yucatán, se mantiene vigente la creencia de que ante la cercanía de la celebración del Día de Muertos es importante proteger a los niños.

Por Hanal Pixán, niños usan hilo negro En municipios de Yucatán, se mantiene vigente la creencia de que ante la cercanía de la celebración del Día de Muertos es importante proteger a los niños. https://larevistadelsureste.com

Es por eso que con semanas de anticipación los padres les ponen un hilo negro o rojo en las muñecas a los niños y bebés.

Hay personas que ponen el hilo en la mano de sus hijos y otros en los pies, por eso se pueden observar tanto en la muñeca como en el tobillo de los menores.

Algunos dicen que debe ser negro, otros que rojo, aunque se usan los dos colores y en este caso, ambos tienen la misma función de protegerlos contra los pixanes (espíritus de los muertos) que son vientos.

A los bebés se les pone un peine usado de color negro en el antemano de la hamaca y un machete o coa se pone debajo de la hamaca donde duerme, pues con eso se ahuyenta a las malas energías.

Se dice que cuando regresan los pixanes en estos días, al ver al bebé tratan de tocarlo y si lo hacen los impregnarían de una energía que no les conviene y eso los mataría.

“Por eso se les pone el hilo, para que se protejan y se den cuenta los pixanes que no pueden tocarlos, pues ya no pertenecen a este mundo”

Por Hanal Pixán, niños usan hilo negro En municipios de Yucatán, se mantiene vigente la creencia de que ante la cercanía de la celebración del Día de Muertos es importante proteger a los niños. https://larevistadelsureste.com

Cabe destacar que a los niños se les protege hasta los siete u ocho años, que “es la etapa en la que son más inocentes”, la creencia sigue vigente en la actualidad y los niños son protegidos por sus padres durante estas fechas.

Edición 09 La Revista del Sureste – En Portada Gran Selva Maya