Visítanos en las redes sociales

Turismo

¿Por qué Campeche y Yucatán son los estados más seguros para viajar en México según Estados Unidos?

Publicado

el

¿Por Qué Campeche Y Yucatán Son Los Estados Más Seguros Para Viajar En México Según Estados Unidos? En Su Reciente Actualización De Alertas De Viaje El Departamento De Estado De Estados Unidos Ha Identificado A Campeche Y Yucatán Como Las Únicas Dos Entidades En México Donde Es Seguro Viajar. Este Reconocimiento Destaca A Estos Estados Del Sureste Mexicano Por Su Bajo Índice De Criminalidad En Comparación Con Otras Regiones Del País Ofreciendo Tranquilidad A Los Turistas Que Buscan Explorar Destinos Culturales E Históricos En México Sin Preocupaciones Por La Seguridad. Https://Larevistadelsureste.com

En su reciente actualización de alertas de viaje el Departamento de Estado de Estados Unidos ha identificado a Campeche y Yucatán como las únicas dos entidades en México donde es seguro viajar. Este reconocimiento destaca a estos estados del sureste mexicano por su bajo índice de criminalidad en comparación con otras regiones del país ofreciendo tranquilidad a los turistas que buscan explorar destinos culturales e históricos en México sin preocupaciones por la seguridad.

Mientras que otros 30 estados mexicanos fueron catalogados con diversos niveles de alerta debido a preocupaciones de seguridad Campeche y Yucatán se mantienen como excepciones mostrando que estos lugares continúan siendo destinos confiables para los viajeros internacionales. Esto es especialmente relevante cuando se considera el aumento de incidentes violentos en otras partes del país.

La seguridad en Campeche: Una mejoría constante

Ha logrado mantenerse fuera de las listas de alertas de viaje gracias a sus bajos índices de criminalidad. Según datos recientes, en los primeros tres meses de 2024 redujo su percepción de inseguridad en un 14%, pasando de un 63% en 2023 a un 49.5% en el mismo periodo del año actual esta mejora continua ha permitido que los visitantes se sientan más seguros al explorar los encantos históricos y culturales del estado como las zonas arqueológicas y la ciudad amurallada de San Francisco de Campeche, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es conocido por su rica herencia cultural sus majestuosos paisajes naturales y la hospitalidad de su gente. Sin embargo, su tranquilidad también es un factor clave para atraer a turistas. A diferencia de otras zonas donde los crímenes violentos, como secuestros y enfrentamientos armados son frecuentes, Campeche ofrece un ambiente relajado y libre de incidentes de alto riesgo.

Yucatán: El estado más seguro de México

Ha sido catalogado como el estado más seguro de México durante años lo que lo convierte en uno de los destinos más populares y confiables para turistas nacionales e internacionales. Según los últimos informes, la tasa de criminalidad en Yucatán es nueve veces menor que el promedio nacional con solo 85.93 delitos por cada 100,000 habitantes mientras que la media en México es de 809.96 esta diferencia abismal se ha consolidado como el lugar perfecto para quienes buscan disfrutar de un viaje sin preocupaciones de seguridad.

Este estado no solo es seguro, sino que ofrece una variedad impresionante de atractivos turísticos. Desde la majestuosa ciudad de Mérida con su arquitectura colonial y su vibrante vida cultural hasta las misteriosas ruinas mayas de Chichén Itzá, Uxmal y otros sitios arqueológicos de renombre mundial ofrece experiencias únicas y enriquecedoras en un entorno donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar sin temor.

Contraste con otras regiones de México

El anuncio del Departamento de Estado también incluyó una fuerte advertencia contra el viaje a varios estados mexicanos debido a la violencia y los crímenes. Entre los estados más peligrosos se encuentran Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas todos ellos con una alta incidencia de crímenes violentos, como secuestros, robos y homicidios la advertencia no se limita a evitar viajar a estas zonas; también recomienda a los ciudadanos Estadounidenses reconsiderar viajar a estados como Baja California, Jalisco, y Chihuahua donde las tensiones relacionadas con el crimen organizado son preocupantes.

Además otras entidades como la Ciudad de México, el Estado de México y Quintana Roo tienen alertas de viaje que aconsejan precauciones extremas. La creciente inseguridad en muchas áreas del país ha llevado a las autoridades Estadounidenses a restringir los movimientos de sus empleados prohibiéndoles viajar entre ciudades después del anochecer abordar taxis en la calle o viajar solos en áreas remotas.

Factores que contribuyen a la seguridad en Campeche y Yucatán

Existen diversas razones por las que se han mantenido como zonas seguras en medio de un contexto nacional complicado. En primer lugar sus gobiernos locales han implementado políticas de seguridad eficientes y han mantenido una colaboración cercana con las fuerzas federales y la Guardia Nacional lo que ha ayudado a mantener bajos los niveles de criminalidad.

Por otro lado ambas entidades cuentan con un turismo bien gestionado lo que permite un control más eficiente de la seguridad en las zonas frecuentemente visitadas. Además su población local ha fomentado un ambiente hospitalario y colaborativo que facilita la creación de un entorno seguro para los visitantes.

Consejos de seguridad para viajar en México

Es importante recordar algunas precauciones generales al viajar por México. Entre las recomendaciones de seguridad se incluyen:

  • Usar carreteras de peaje en lugar de caminos locales para mayor seguridad.
  • Evitar conducir de noche y siempre tener un plan de viaje claro.
  • Informar a amigos o familiares sobre tu itinerario.
  • Evitar exhibir objetos de valor en público.
  • Consultar las actualizaciones sobre seguridad antes y durante el viaje en sitios oficiales, como el Departamento de Estado o las embajadas.

Edición 04 La Revista del Sureste – En Portada Tren Maya

SIGUENOS EN FACEBOOK