Noticias
¿Qué es el Día Naranja y por qué se conmemora el 25 de cada mes?

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.
El Día Naranja y la Campaña Naranja buscan movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.
La violencia digital es la que se comete a través de medios como redes sociales, Whatsapp o correo electrónico y causa daños a la integridad, dignidad y seguridad de las víctimas. Nunca compartas contenidos que ataquen o agredan a las mujeres y las niñas. #Únete #DíaNaranja pic.twitter.com/TmIaVn0Od1— ONU Mujeres México (@ONUMujeresMX) September 25, 2021
¿Por que se conmemora cada 25 de mes?
En todo el mundo, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la ONU en 1999.
Sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora a partir de 1981, en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo.
Actualmente este movimiento para visibilizar la violencia que sufren las mujeres alrededor del planeta se celebra no solo cada 25 de noviembre, sino cada 25 de mes: con el conocido Día Naranja.
Queremos un mundo sin violencia contra las mujeres y las niñas. #DíaNaranja pic.twitter.com/9u4VxIfY8I— ONU Mujeres México (@ONUMujeresMX) September 25, 2021
¿Qué es la Campaña Naranja Únete?
Este día forma parte de una gran campaña nombrada Campaña Naranja Únete, que comenzó en 2008 el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas.
Tiene el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
La elección del naranja responde a que es un color que representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas.

¿Por qué pintar el mundo de naranja?
Mucho más allá de las cifras y de la invitación a “pintar nuestro mundo de naranja”, cada 25 representa la oportunidad para sumarse al llamado de la no violencia contra las mujeres.
Y de esa forma contribuir a construir un mundo libre de discriminación, desigualdad y actos de violencia hacia mujeres y niñas.